Por: Jaime Andrés García, director ejecutivo de Masbosques
rmstrong argumenta que, para enfrentar la crisis ambiental actual, es necesario reconectar con la naturaleza y verla como algo sagrado. ¿En qué momento caló en nuestra cultura que la naturaleza está separada de la existencia humana?
Esa percepción ha sido, justamente, lo que nos ha llevado a explotar recursos naturales de manera desmedida. Nos olvidamos del principio de reciprocidad. Lo que hacemos a la naturaleza, lo hacemos a nosotros mismos.
Superar esta crisis ambiental requiere pues un cambio de paradigma: volver a ver la naturaleza como una parte integral de nuestra existencia. Es decir, volver a creer y sentir que los seres humanos somos naturaleza.
Este enfoque no sólo es filosófico, sino también práctico. De nada nos sirven las ideas y reflexiones, si no podemos llevarlas a acciones concretas desde la ética del cuidado y la responsabilidad ambiental.
Al integrar ese “somos naturaleza” en nuestras acciones y decisiones diarias, cada persona podrá contribuir a la creación de un mundo más equilibrado y respetuoso con las diversas formas de vida que habitamos el planeta.
Tómate una pausa para escuchar Historias de Conservación
Desde Masbosques celebramos las historias que nos recuerdan nuestra conexión con la naturaleza y el impacto colectivo que podemos generar. Cada episodio es una conversación con líderes inspiradores del Oriente antioqueño que están compartiendo, desde sus empresas y emprendimientos, visiones de coherencia, amor por el planeta, sostenibilidad y regeneración.