El Objetivo de Desarrollo Sostenible -ODS- número 12, denominado Producción y consumo sostenible, establece como meta aumentar la tasa de reciclaje y de reutilización de residuos sólidos. En tal...
Cuando Empresas Públicas de Medellín nació, en 1955, la ciudad tenía 500 mil habitantes. Para ese entonces, el servicio de acueducto en las 10 localidades del Valle de Aburrá...
El Treeradar, es un sistema no invasivo que evalúa el estado de las raíces de los árboles con una profundidad de hasta cinco metros, de esta manera se puede...
Este 15 de septiembre, el Parque de la Conservación de Medellín cumplirá cuatro años de operaciones como centro de protección de fauna silvestre. Este espacio prioriza su labor en...
Crecimiento excesivo del pico y de las garras debido a la falta de actividad y estímulos naturales, son algunas de las consecuencias del cautiverio en loras, pericos y cotorras.
En...
Desde el 10 de julio de 2016, cuando 25.000 sufragantes marcaron sí en el tarjetón, el municipio de Envigado regresó al Área Metropolitana. Por tercer cuatrienio consecutivo esta localidad...
Para llevar a cabo su campaña de protección de fauna silvestre, el cuerpo de bomberos y las autoridades de movilidad del municipio de El Retiro adoptaron a una zarigüeya...
Las acciones de esta estrategia se enfocan en áreas del embalse Río Grande, en Entrerríos, donde la Corporación Cuenca Verde liderará los esfuerzos en la restauración de ecosistemas y la educación...
Con la llegada de la Feria de las Flores, Medellín se llena de color. Este evento no solo es una celebración cultural, sino también una oportunidad para conectarnos con...
La Gobernación de Antioquia por medio del DAGRAN fortalece sus acciones de gestión del riesgo de desastres del departamento, desde los componentes de conocimiento, reducción del riesgo y manejo...
A Alan le encanta hacer preguntas, conocer sobre su entorno y hacer divulgación sobre la ciencia. Descubrió los tipos de nubes a través un modelo de impresión 3D que...
En procura por salvaguardar la integridad del río Aburrá-Medellín, la Unidad de Emergencias Ambientales del Área Metropolitana monitorea el afluente en 12 puntos estratégicos del territorio. Esta vigilancia tiene...
Un 32 % de las pruebas realizadas en el laboratorio clínico del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá han...
Las primeras semanas para Óscar Andrés Cardona Cadavid, como director de la Corporación Parque Arví, han sido más que agitadas. El pasado 12 de junio asumió el cargo de...
Es un ave llamativa, que habita lagunas y pantanos. Tienen poblaciones migratorias, pero algunas son residentes en Colombia.
Las aves realizan dos tipos de migraciones anuales: las migraciones...
Se estima que, a comienzos de los años 60, en este barrio, asentado en predios de lo que antes fuera la finca Provenza, ya se habían plantado alrededor de...
El equipo del Sistema de Alerta Temprana, que se desplazó hasta el lugar, instaló en la zona un sensor de nivel, una cámara y un pluviómetro.
La cámara fue ubicada...
La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar presentó la ruta de trabajo que tendrá la entidad para los próximos cuatro años que se...
Según los expertos, entre las razones se destaca que durante la mitad de año hay una menor afectación por incendios forestales y además las lluvias frecuentes en la región...
Conforme a la norma, ocho tipo de productos plásticos de un solo uso y de empleo habitual por parte de los ciudadanos colombianos quedaron prohibidos a partir de este...
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó esrte 5 de julio a la región del Darién Norte chocoano de Colombia...
De acuerdo con la organización UNODC, en la actualidad, Antioquia es el tercerdepartamento con mayores índices de deforestación en el ámbito nacional comoresultado de la convergencia de diferentes motores...
Se trata de 12 tarántulas, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción, dos alacranes, una rana pacman y un réptil conocido como gecko fueron las especies recuperadas...
Colombia es un país megadiverso: nuestra riqueza en fauna y flora es tal, que de 10 especies que existen en el planeta, por lo menos una habita dentro de...
Desde El Poblado, La Estrella, y otros puntos del Valle, llegan personas variadas cada semana tras un deseo: que sus mascotas reciban un cuidado distinto. La veterinaria Angela Graciano...
A propósito del Día Mundial del Perro, conversamos con Raúl Barranco de Olfato, educación canina, una empresa que creó para hacer lo que más le apasiona: educar perros y...
Adoptar una mascota es darle una nueva oportunidad de vida. Acá algunas historias contadas por Misión Garritas, Escuadrón Solidario y La Ventolera.
Tanto soñaba Nicolás con tener un perro, que...
Cada vez más, las mascotas han ido ocupando un lugar esencial en los hogares colombianos. Cuidado con aquello de antropomorfizar, dicen los expertos.
El último censo poblacional en Colombia, realizado...
Este domingo 13 de diciembre entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., Envigado realizará el 12º Festival de Animales de compañía, que tendrá lugar en el Parque Lineal...
La virtualidad a la que obligó la pandemia por COVID-19 ha transformado estilos de vida, unido familias, catapultado emprendimientos y hasta ha permitido cumplir sueños que estaban esperando la...
Numerosas situaciones cambiaron con la pandemia. La manera en la que nos relacionamos, nos reunimos, trabajamos, compramos y viajamos. Lo que no mejora es el estado del medio ambiente, saturado...
El término moda sostenible pasó de ser una tendencia a convertirse en una obligación. Diana Ángel, directora creativa de Wünn, es el mejor ejemplo. Diseñan camisetas de algodón primado...
Por experiencia personal y por la necesidad de verle el lado amable y positivo y el disfrute a la alimentación consciente, Camila Arbeláez creó Tu mejor versión.
Han pasado seis...
El teléfono celular es ese artefacto electrónico ante el que la humanidad sucumbió. Alta gama, gama media o baja, se convirtió en una extensión del cuerpo humano. Y aun...
En la semana de la lactancia, Diana Osorio, gestora social de Medellín, comparte sus experiencias como madre lactante. Hace un llamado a que las madres que puedan, lo hagan.
A...
En algo coinciden los expertos y es en que los padres deben responder por el vínculo. Eso significa que, vivan juntos o separados, su obligación es cultivar la relación...
Entre marzo y junio la Línea Amiga de la Alcaldía de Medellín recibió más de 15.000 llamadas. Mientras antes el promedio era de 650 llamadas mensuales, hoy es de...
Más de 100 cartas de agradecimiento escritas por ciudadanos de Medellín, se entregaron durante la primera jornada de la caravana que recorrió a Santa Cruz y Castilla, en la...
¿Cuántos de ustedes ven un día hermoso, radiante, soleado, perfecto para ir a piscina, a un mirador, a visitar a los padres, abuelos, amigos y sienten la impotencia de...
Vivir en El Poblado habló con un veterinario para conocer algunas recomendaciones para proteger a las mascotas.
Andrés Alzate, médico veterinario de Caninos y Felinos Poblado, recomienda:
Le puede interesar: “El...
Isabel López es la creadora de Los Secretos de mi Mesa, un espacio virtual en el que comparte el arte de servir la mesa.
El fuego siempre ha sido el...
Este viernes 26 de junio a las 7 p.m. en Conversemos Sanamente, el encuentro virtual que proponen el Centro Comercial Santafé y Vivir en El Poblado, el siquiatra Pablo Gómez hablará sobre cómo...
Es emprendedora, empresaria, mamá de dos hijos, un adolescente de 14 años y un bebé de dos, y de dos gatos, Tigre y Odín. Hace deporte, lee, se reúne...
Este viernes 12 de junio a las 7 p.m. en Conversemos Sanamente, el encuentro virtual que proponen el Centro Comercial Santafé y Vivir en El Poblado, Luisa Bedoya hablará sobre cómo manejar las...
Elisa Peláez y Susana Vélez son socias en Growth, una empresa que desde hace ocho años acompaña a familias, pero también a empresas e instituciones del estado, en el...
El distanciamiento social es una amenaza para las relaciones. Pensar en la vida sin tocar al otro puede ser bastante complicado.
Atrás quedaron los abrazos, los besos, los saludos de...
Este viernes 29 de mayo a las 7 p.m. en Conversemos Sanamente, el encuentro virtual que proponen el Centro Comercial Santafé y Vivir en El Poblado, Valentina Gómez enseñará a vivir en el...
Este viernes 22 de mayo a las 7 p.m. en Conversemos Sanamente, el encuentro virtual que proponen el Centro Comercial Santafé y Vivir en El Poblado, Iván Mazo hablará de vivir...
Este viernes 15 de mayo a las 7 p.m. en Conversemos Sanamente, el encuentro virtual que proponen el Centro Comercial Santafé y Vivir en El Poblado, Anita Duke dará...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar