Uno de los cuartetos de cuerda más destacados de Latinoamérica llega al Metropolitano 

La renombrada agrupación colombiana, Q-arte, nominada a los Latin Grammy 2020 y el Premio a la Innovación en Classical: NEXT 2017, celebra en 2025 quince años de trayectoria artística.

- Publicidad -

Este miércoles 23 de julio a las 8:00 p. m. el cuarteto colombiano Q-arte se presentará en el Teatro Metropolitano en los 20 años de la Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural.

La primera parte del concierto estará integrada por el Cuarteto de cuerdas en re mayor, K 575 de W. A. Mozart, obra que ha adquirido el sobrenombre de “La violeta” y que fue compuesta por encargo recibido del rey Federico II de Prusia, en la cual el violonchelo es protagonista. 

La segunda pieza que integra el programa es Altar de muertos, icónica obra que describe la concepción de la muerte en México a través de su historia, la cual fue escrita por la aclamada compositora Gabriela Ortiz. 

- Publicidad -

Programa:

  • Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) – Cuarteto de cuerdas en re mayor, KV 575 • 
  • Gabriela Ortiz (n. 1964) – Altar de Muertos

Sobre el cuarteto Q-Arte

Fundado en 2010, sus integrantes son Sandra Arango, Diego García, Santiago Medina y Liz García. Se ha concentrado en investigar, interpretar y difundir la música para cuarteto producida en el continente, y su repertorio incluye más de un centenar de obras escritas por compositores latinoamericanos, las cuales ha interpretado en diversas salas de concierto y festivales de las Américas y Europa. 

Le puede interesar: Estreno de “Los cuatro Fantásticos: primeros pasos”

Q-Arte se ha consolidado como una de las agrupaciones más relevantes en la escena musical de Latinoamérica. 

Su enfoque transdisciplinar y su disposición a la experimentación les han permitido destacarse en el panorama actual, obteniendo nominaciones a prestigiosos premios como los Latin Grammy 2020 y el Premio a la Innovación en Classical: NEXT 2017 en Países Bajos.

- Publicidad -
Cuarteto Q-arte. Foto: Cortesía Teatro Metropolitano

Su repertorio destaca la diversidad y riqueza de la música latinoamericana, abarcando más de un centenar de obras de distintos compositores. 

Este compromiso no solo resalta su dedicación a la exploración de la herencia musical del continente, sino que también les ha brindado la oportunidad de presentarse en importantes salas de concierto y festivales en América y Europa

Su trayectoria refleja una profunda conexión con tres campos musicales: el académico, el contemporáneo y el tradicional latinoamericano, lo que enriquece aún más su propuesta artística. 

El Cuarteto Q-Arte es un ejemplo destacado de cómo la música y la educación pueden entrelazarse de manera efectiva. 

Con una formación sólida en prestigiosos conservatorios de Europa y Estados Unidos, sus miembros no solo brillan en el escenario, sino que también se dedican a la enseñanza en instituciones reconocidas como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Universidad Eafit. Sandra Arango hace parte de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -