Unidad de Búsqueda cuestiona decisión de JEP sobre La Escombrera

El pronunciamiento se da respecto a un oficio del 20 de mayo, que restringe el acceso al sitio por parte de familias buscadoras y otras partes civiles interesadas en el caso.

- Publicidad -

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) expresa su profunda preocupación frente a la decisión adoptada por la Sala de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mediante el oficio TP SAR GSM 2501 O del 20 de mayo de 2025, en el cual se presentan condiciones restrictivas para el acceso al sitio de interés para la búsqueda en La Escombrera, ubicado en Medellín, de las familias buscadoras, las organizaciones peticionarias, las instituciones y demás personas involucradas.

“Los parámetros de ingreso expuestos en el oficio en mención, que fue compartido con las organizaciones peticionarias Colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, Fundación Madre Laura, Grupo Interdisciplinar de Derechos Humanos y Corporación Jurídica Libertad, representan una amenaza para la labor humanitaria y extrajudicial de búsqueda que realiza la UBPD, al tiempo que impiden las garantías de participación efectiva y la centralidad de las víctimas, que rigen al Sistema Integral para la Paz”, arguyó la UBPD mediante comunicado.

Sigue diciendo en su boletín la misma entidad que “dando cumplimiento a su mandato de dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de acciones humanitarias de búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en contexto del conflicto armado, la entidad reitera que se garantice el libre acceso a los funcionarios de la UBPD, con el fin de seguir adelantando la investigación humanitaria y extrajudicial en el predio de interés, garantizando la asistencia de las mujeres, organizaciones peticionarias y demás personas vinculadas al proceso, toda vez que esto representa una oportunidad para contribuir al cumplimiento de su derecho a buscar a sus seres queridos”.

- Publicidad -

Por último, la Unidad de Búsqueda invitó al Despacho Relator a cargo de la medida cautelar “a fortalecer la colaboración armoniosa entre las entidades como un elemento fundamental para garantizar, con equidad y sin discriminación, el derecho a la búsqueda y contribuir a aliviar el sufrimiento de quienes aún esperan respuestas acerca del paradero de sus seres queridos desaparecidos”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -