“Un poeta”, la película colombiana que representó al cine nacional en Cannes 2025

La película, dirigida por el antioqueño Simón Mesa, hizo parte de la selección “Un Certain Regard” del Festival de Cannes, una categoría que destaca las nuevas tendencias cinematográficas.

- Publicidad -

La película Un poeta, del director antioqueño Simón Mesa Soto (coproducida con Suecia y Alemania), tuvo una representación ovacionada por el público en el famoso Festival de Cannes 2025 en la selección oficial de Un certain regard, una sección del festival cuyas proyecciones se realizan en la sala Debussy, paralela a la competición por la Palme d’Or.

Este martes en la proyección oficial de los largos en esta sección, cientos de personas se pusieron de pie y aplaudieron el largo que fue grabado en Medellín.

Esta es la segunda película del cineasta antioqueño y tuvo su estreno mundial este martes en la versión número 78 del festival.

“Fue una recepción bastante emotiva, muchas emociones del equipo completo, el actor principal. Esperamos que sea un comienzo de un camino largo. Es una comedia y buscamos que el cine colombiano también se acerque a la audiencia”,

expresó desde Francia, Simón Mesa.
- Publicidad -

La película trata sobre un poeta mayor con problemas psicológicos que sirve como mentor de una joven apasionada por las letras.

Sobre Simón Mesa

Simón Mesa Soto nació en 1986 y es un director de cine colombiano, reconocido especialmente por su primer cortometraje “Leidi” que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2014.

Asimismo, su primera película fue “Amparo” lanzada en el año 2021.

“Amparo”, en Otraparte y con Latina Stereo
Fotograma de “Amparo”: primer largometraje de Simón Mesa.

Mesa estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Antioquia y cursó una maestría en Dirección Cinematográfica en la Escuela de Cine de Londres de la cual egresó en el 2014.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -