Un plan: ver “Un poeta”, una película que pasará a la historia del cine colombiano

- Publicidad -

Por estos días, los seguidores del buen cine y quienes disfrutan las sensaciones y pensamientos que produce una buena historia, tienen una oportunidad: ver “Un poeta”, una película dirigida por Simón Mesa Soto.

En ella, se cuenta la historia de Oscar Restrepo, un hombre en sus cincuenta que siempre soñó con ser poeta y cuyos reveses y fracasos lo llevaron a detenerse, a quedarse en un camino congelado y sin salida.

Con las obligaciones naturales de la vida presentes como pagar la universidad de su hija, acepta la oportunidad de ser profesor en un colegio y ahí conoce a Yurlady, una joven que escribe buenos poemas y que lo acompaña en ese camino de ser poeta. Sin embargo, ambos se encuentran con algunas sorpresas en medio de esa Medellín de calles empinadas, personas que no entienden los temperamentos débiles o gente que cree que con exhibir la miseria ajena en un video será suficiente.

- Publicidad -

Esta película que ganó el premio del jurado en el Festival de Cine de Cannes, uno de los más prestigiosos y exigentes del mundo, termina con una canción escrita por José Luis Perales y cantada por Jeanette en 1974, una canción que pasó al historial de la llamada música romántica (conocida por otros como música para planchar o música de peluquería: “Bajo la penumbra de un farol se dormirán / se dormirán / Todas las cosas que quedaron por decir / Se dormirán”…

Dónde: https://www.cinecolombia.com/medellin/peliculas/un-poeta

https://www.elmamm.org/cine/un-poeta

Para ver el trailer de la película: https://youtu.be/Nhv4C9qlD20

- Publicidad -
https://www.elmamm.org/cine/un-poeta

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -