Tragedia familiar en Altavista por creciente de quebrada

Una mujer de 37 años falleció por el impacto de la quebrada La Guayabala sobre su vivienda. Su hijo de 13 años está desaparecido. El alcalde de Medellín dijo que la ciudad está en emergencia debido a las lluvias.

- Publicidad -

La tragedia se registró durante la madrugada de este martes en la vereda El Manzanillo de Altavista, Occidente de Medellín. Un deslizamiento en la parte alta del corregimiento provocó el represamiento de la quebrada Potreritos. Luego se generó una avenida torrencial que desembocó en la quebrada La Guayabala, la cual se salió de su cauce.

Ante la fuerza de la corriente sin control, una vivienda, donde vivían cinco personas colapsó. En el sitio falleció Julieth Arboleda López, de 37 años; su hijo José Miguel, de 13 años, está desaparecido. Los otros tres integrantes están ilesos.

“Estamos muy conmovidos por esta situación y la prioridad ahora es hallar al niño. De manera preliminar, la borrasca, además de este hecho doloroso, deja 50 personas afectadas y dos casas colapsadas, pero seguimos haciendo el balance”, explicó Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín.

- Publicidad -

La corriente de La Guayabala desembocó luego en la quebrada Altavista, a la altura de la avenida 30 con la 70, en inmediaciones de la pista Mariana Pajón, lo que desencadenó diversas inundaciones en vía pública.

“Todas las emergencias causadas en la Loma de los Bernal, en la 30 con la 70, en el deprimido de la estación Industriales de Metroplús y soterrado de Parques del Río fueron provocados por este represamiento en la parte alta de la montaña, acá en Altavista”, concretó el mandatario.

Gutiérrez Zuluaga, enfatizó que, debido al impacto y fuerza de las lluvias, Medellín está en emergencia.

Los organismos de gestión del riesgo continúan con las labores de búsqueda del menor desaparecido, mientras que los familiares reciben acompañamiento psicosocial. En el sitio, 50 integrantes de bomberos, Policía y entidades del Distrito atienden la emergencia en la vereda El Manzanillo. Foto: alcaldía de Medellín.

- Publicidad -

¡Cuidado con las quebradas!

Ante estos hechos, la Alcaldía de Medellín mantiene el llamado a la colaboración ciudadana: “Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser depósitos de muebles, ni de bicicletas viejas, sanitarios o de colchones. Es increíble ver, cada que hay una inundación, todo lo que encontramos en las quebradas”, agregó Gutiérrez Zuluaga.

Mientras se levanta el censo total en Altavista, por ahora para damnificados de San Antonio de Prado se reciben donaciones de ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, implementos de aseo y concentrado para perros y gatos.

Los puntos de recolección son: CDS Pradito y estación de bomberos, en San Antonio de Prado.

En Altavista estará habilitada para este fin la Casa de la Cultura (calle 18 # 103 – 175, frente a la Institución Educativa Débora Arango). En el hall de la Alcaldía, los días 29, 30 de abril y 2 de mayo, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -