Teresita Gómez se presentará este domingo en la Pianotón 2025

La virtuosa pianista de 82 años será la invitada estelar para esta sexta edición de la Pianotón Medellín 2025 que se cumplirá entre este sábado y domingo, 23 y 24 de agosto, en la sede de Musicreando, academia musical.

- Publicidad -

La reconocida intérprete de música clásica y profesora de piano, María Teresa Gómez Arteaga, conocida en el mundo artístico como Teresita Gómez, se presentará este domingo, 24 de agosto, a la 1:00 de la tarde en lo que será la recta final de la Pianotón 2025.

Como antesala a las 24 horas de piano, este viernes, a las 7:00 de la noche, se presentará la maestra Ana María Orduz-Espinal, profesora asociada de la Universidad de Antioquia, donde coordina el área de piano. Anteriormente fue docente de la Universidad de Iowa y del Instituto Nancy Cree Keyboard Center, EE. UU.

La Pianotón 2025 comenzará a las 2:00 de la tarde de este sábado, 23 de agosto, con un recital del pianista Samuel Zuluaga Cardona, procedente del Berklee College of Music,en Boston, EE. UU.

- Publicidad -

“Medellín que va a vibrar durante 24 horas continuas donde vamos a tener programación continua de música y de piano más de 50 pianistas en escena vamos a tener invitados especiales vamos a tener un cierre maravilloso con la maestra Teresita Gómez y los talentos de las diferentes academias de la ciudad universidades y demás escuelas que se han dedicado a enseñar este grandioso instrumento”, detalló Juan Sebastián Sierra, productor de Musicreando.

Ganadores de convocatoria

Por primera vez, Musicreando y Musi Live, lanzaron una convocatoria abierta para hacer parte de la Pianotón. La invitación está dirigida a solistas, agrupaciones y propuestas interdisciplinarias que tengan al piano como eje central de su creación.

Los jurados serán Nando Michellin y Juan José Arango. La iniciativa busca visibilizar nuevas miradas en torno al piano; asimismo, procura fortalecer la escena local y generar espacios de circulación artística de calidad. 

- Publicidad -

Las cuatro propuestas preseleccionadas harán parte de la programación oficial del evento:

  1. Piano afroamericano: un viaje desde el jazz al currulao, por Giovanni Caldas Cuellar.
  2. Serenata colombiana, por Juan Sebastián Collazos Valencia.
  3. El oficio del piano, por Laura Gómez Espinal.
  4. Coral, fuga y posludio, por Juan Esteban Giraldo.

Al compás del piano

La Pianotón Medellín 2025 cuenta con el apoyo de Yamaha Musical. Es un proyecto beneficiario de los Estímulos de Fomento para el Arte y la Cultura de la Secretaría de Cultura de Medellín, en la línea de producción de eventos de las artes escénicas, recursos LEP (Ley de Espectáculos Públicos).

En la programación se destaca la participación de los departamentos de música de Universidad EAFIT, Universidad de Antioquia y Fundación Universitaria Bellas Artes; al igual que los programas de música de la Fundación Pianissimo, Academia Blancas y Negras, Musicreando, Colegio Jorge Robledo, Colegio de Música de Medellín, Piano Academy, Universidad Adventista, Academia Trinar, Escuela de Música de Bello, Musique, Cantoalegre, Andrés Santander y Juan David Lopera.

“Todo esto va a suceder en el piano de cola más grande de Latinoamérica, en la sede de Musicreando, en la avenida Las Palmas, retorno número 6. Será un escenario impresionante donde vamos a vivir esta maratón artística, en su sexta versión. Este será un espacio de encuentro e integración donde vamos a disfrutar la música con los grandes exponentes de la ciudad, talentos emergentes y aquellos que están en formación”, recalcó Juan Sebastián.

Entre la 1:00 a. m. y 4:00 de la madrugada del domingo 24 de agosto será el espacio de la Jam de Jazz,la cualestará a cargo de grandes exponentes locales con el apoyo del Club del Jazz.

- Publicidad -

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -