Durante los meses de abril y mayo se presenta la primera temporada de lluvias del año en el territorio metropolitano.
Las precipitaciones aumentan considerablemente, así que las lluvias constantes y fuertes serán parte de nuestro día a día.
La prevención es el mensaje que en estos días se está compartiendo con la ciudadanía y visitantes a Medellín para tener una Semana Mayor sin contratiempos con las lluvias que, durante esta época, continuarán con frecuencia.
Le puede interesar: Más de 300 llamadas de emergencias por lluvias en Medellín
Hay que recordar que durante el año se presentan dos temporadas con mayores acumulados de precipitación en el Valle de Aburrá y, por este motivo, desde la Unidad de Gestión del Riesgo de la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, presentaron las siguientes recomendaciones para que pueda afrontar este fenómeno natural de manera segura y responsable.

Además, estas recomendaciones son de gran utilidad para que pueda estar preparado ante los diferentes factores de riesgo que se presentan en esta temporada.
Recomendaciones para la comunidad
- No arrojar basuras y escombros a las quebradas y hacer recorridos de seguimiento periódicos, para asegurarse de que su lecho se encuentre limpio y libre de obstáculos.
- Hacer seguimiento a la información emitida por SIATA (Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá), los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo y las entidades operativas. Se recomienda descargar la aplicación móvil de SIATA en sus celulares, que pueden encontrar en Google Play y Apple Store, o consultar el portal www.siata.gov.co
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y respuesta, en las disposiciones que sean impartidas por éstos.
- Revisar el estado de la infraestructura de los hogares, lugares de trabajo y estudio (especialmente de canaletas y bajantes), hacer mantenimiento de éstos y de ser el caso, realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna.
- Tener al alcance los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales y compartirlos con familiares y allegados.
- Tener al alcance en un lugar de fácil acceso, un maletín con copias de los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
- Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable, y salir abrigado para evitar resfriados.