Teatro El Tesoro: protagonista de la escena cultural de Medellín

Coproducciones como La Sociedad de la Cumbia han llevado a este escenario a un nivel sin precedentes en la ciudad, atrayendo además a públicos que antes permanecían alejados de las artes escénicas.

- Publicidad -

Con más de 900 butacas, el Teatro El Tesoro nació como un ambicioso proyecto cultural justo después del confinamiento por la pandemia de Covid-19, en un momento en que la ciudad y el mundo anhelaban volver a los eventos en vivo y reencontrarse con la emoción del contacto humano.

Desde mediados de 2021, el Teatro El Tesoro comenzó a fortalecer tanto su infraestructura como su programación, proceso que en 2023 consiguió su primer hito con la presentación de cuatro temporadas artísticas inspiradas en eventos emblemáticos del Parque Comercial: la Feria Cultura y Libros, la Feria de las Flores, Halloween y la Navidad.

En 2025, y tras los aprendizajes acumulados en sus primeros años, este escenario cultural se ha posicionado en primer plano, al lograr más del 80 % de la taquilla de sus variados espectáculos y convirtiéndose en un lugar familiar para quienes viven en Medellín y un atractivo para quienes la visitan. Hoy, muchos ya lo tienen seguro: El Tesoro tiene Teatro, y es parte esencial de la vida cultural de la ciudad.

- Publicidad -

El éxito de este proceso no es cuestión del azar. “Tenemos algo claro y es que el Teatro es de y para la ciudad, el área metropolitana y los demás municipios cercanos, y de esa forma lo comunicamos”, explica Alejandro Vallejo Torres, director del Teatro El Tesoro.

Los espectáculos musicales son de los más apreciados por el público, ya que al integrar la música a la narrativa, las historias cobran vida con mayor fuerza y emoción. Por eso, siempre tienen un lugar especial en la programación del Teatro El Tesoro. Foto: Teatro El Tesoro.

Agrega que una parte fundamental de este trabajo es la identificación, formación y fidelización del público, lo que implica conocer no solo a los asistentes habituales del Teatro, sino también al público propio de cada artista que se presenta en su escenario.

“A través del análisis de datos hemos logrado segmentar nuestra programación según los intereses de cada persona y crear experiencias adicionales que le dan al Teatro un diferencial frente a otros escenarios de la ciudad. Un ejemplo es la oferta 360, que incluye música en vivo antes del evento, experiencias VIP y actividades complementarias diseñadas para enriquecer la vivencia del público”, revela Alejandro Vallejo.

Que viva el teatro

El Teatro El Tesoro trabaja para acercar cada vez más a su público al encanto de las artes escénicas y cumplir el sueño de contar con reconocidos espectáculos, al estilo de ciudades como Nueva York, Madrid o Londres. La idea es que también se convierta en una oferta interesante para el turista, complementada con la variada propuesta gastronómica, de entretenimiento, compras y servicios complementarios que ofrece El Tesoro Parque Comercial.

- Publicidad -

“La Feria de las Flores es un motor clave para el turismo de la ciudad, y espectáculos como La Sociedad de la Cumbia se suman a esa agenda, enriqueciendo la experiencia. En otras palabras, el entretenimiento también es cultura”, dice el director del Teatro El Tesoro sobre la coproducción que ha sido un éxito de taquilla desde 2023.

En el segundo semestre de 2025 y el primero de 2026, el Teatro El Tesoro traerá sorpresas y actividades adicionales pensadas para que cada espectador viva una experiencia completa.

Para cerrar agosto con broche de oro, el Teatro El Tesoro recibirá a Jeremy Winston Chorale junto a la Orquesta Sinfónica EAFIT, en una experiencia única de Góspel Sinfónico en coproducción con el Colombo Americano. En septiembre, la programación continúa con dos conciertos imperdibles: Felipe Peláez y Richard Bona llenarán el escenario con su talento. Y en octubre, será el turno del cantautor Juan Fernando Velasco, en una noche cargada de emociones.

Desde ya, vale la pena reservar un espacio en la agenda y dejarse sorprender por su programación.

Un teatro como sede de eventos externos

El Teatro El Tesoro se puede alquilar para eventos culturales y también ofrece el servicio de producción de eventos con entidades aliadas para terceros, con fines recreativos o de formación.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -