Delegados del Colegio Mayor de Antioquia y de la carmelitana Secretaría de Turismo visitaron 12 productores de tapetusa, en los cañones del Melcocho y Santo Domingo. “Se recogió información dentro del proceso por la denominación de origen para este destilado artesanal, tradición mantenida sobre todo por mujeres campesinas”, nos comentó Marcela Ramírez, titular de la mencionada secretaría. Sería el segundo producto con denominación de origen en El Carmen de Viboral, después de la loza.
Tapetusa y denominación de origen
Visita de expertos a productores de tapetusa (Foto alcaldía de El Carmen de Viboral)