La Asociación de Transportadores de Pasajeros informó este miércoles 7 de mayo que se encuentran suspendidos los servicios de buses intermunicipales desde Medellín hacia el Suroeste antioqueño y hacia el municipio de El Carmen de Atrato, en el Chocó. La decisión obedece al taponamiento del río San Juan, en jurisdicción de Salgar, lo que ha generado alertas por riesgo de inundación.
Aunque la Gobernación de Antioquia descartó, por el momento, una posible avenida torrencial, se mantiene activa una alerta por posibles desbordamientos. A este panorama se suman múltiples deslizamientos en las vías principales de acceso a la subregión, lo que ha dejado a los transportadores en un escenario de gran incertidumbre.
Actualmente, solo hay tres vías alternas para llegar al Suroeste, todas de tercer nivel y en malas condiciones. Estas rutas, además de más extensas, han obligado a los transportadores a recurrir a trasbordos en chivas y buses tipo buseta para poder movilizar a los pasajeros. Algunos trayectos pueden tardar entre dos y tres horas más de lo habitual.
“El Invías da una opción de Medellín a Ciudad Bolívar vía Pereira, Quibdó y La Mansa, pero es un recorrido muy complicado. Desde la Secretaría de Infraestructura nos sugieren subir por Peñalisa a Salgar, o por Jericó y Pueblorrico. Estamos organizando trasbordos con chivas desde Jardín y Andes hacia Pueblorrico, y buses desde Medellín”,
explicó Samir Echeverry, director de la Asociación.
Los transportadores también advierten que los precios de los tiquetes han aumentado debido a la complejidad de los trayectos y al deterioro de las vías.
Finalmente, la Asociación lanzó una alerta especial por el estado crítico de la vía que conecta Medellín con Santa Bárbara y La Pintada, en el sector conocido como La Quiebra, una de las principales arterias del departamento.