Estamos a cinco años del 2030, año límite para cumplir los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos fueron adoptados por los líderes mundiales en el 2015.
El número de ellos lo incluye todo y su logro serán una prueba de lo que estamos dispuestos a hacer para vivir mejor y cuidar el planeta. Aquí están: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante y trabajo decente. A estos se suman: industria, innovación e infraestructura, reducción de la desigualdad, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, paz, justicia e instituciones sólidas, y finalmente, alianzas para lograr objetivos.
Además: Oviedo sostenible: reino nuevo de las angelitas
Más allá de lo que digan los líderes mundiales, los gobiernos y las organizaciones mundiales, hay una realidad: las personas se interesan de forma distinta por el planeta. Esto aplica para Medellín, Antioquia y otras regiones. Y puede verse a la hora de comprar productos o servicios: se buscan marcas que cuiden los recursos, que traten bien a sus colaboradores y hagan el menor daño posible.
En este sentido, les traemos un especial que incluye iniciativas valiosas en ese sentido del cuidado hacia lo que somos, hacia lo que es nuestra Tierra. Desde seres tan minúsculas como las abejas angelitas, las empresas, la labor de los centros comerciales o la situación de quienes avanzan en años de edad. Ojalá lo disfruten.