Lo que durante años estuvo guardado en cajas y archivos interminables de Excel, hoy se conserva y se custodia a través de una herramienta técnica de gestión documental propiedad de la Administración Distrital, llamada Visor Documental 360.
Se trata de una plataforma que, además de otros servicios, contiene un módulo especial para las licencias urbanísticas que se custodian en el Departamento Administrativo de Planeación, desde el año 1930 y hasta la fecha.
Le puede interesar: Advierten que lluvias se intensificarán desde el 13 de mayo
A partir del año 1997, la responsabilidad de otorgar las licencias urbanísticas le fue delegada a la figura de los curadores urbanos.
El proceso de consolidación comenzó hace 6 años, en el que se diseñó un plan de trabajo archivístico integral con la totalidad de las licencias urbanísticas que conservaba el Departamento Administrativo de Planeación.
Actualmente, se han digitalizado más de 49.000 expedientes de licencias urbanísticas, de las 480.000 que se tienen en custodia.
El contexto de inventario documental de las licencias urbanísticas y su adecuada organización, favorecen significativamente la agilidad y oportunidad en los procesos de recuperación y entrega de información; es así como se atienden, de manera oportuna, los diferentes requerimientos de las entidades del conglomerado, las entidades del orden nacional y de los organismos de control.
Actualmente, tiene unos 400 usuarios entre los que se encuentran curadurías, notarías, super notariado y usuarios internos, que han realizado más de 1.640.951 consultas.
2024 fue el año con mayor actividad con 361.727 visitas.