Shakira en Medellín: todo lo que debe saber para disfrutar del concierto sin contratiempos

Los días 12 y 13 de abril, la ciudad vivirá uno de los espectáculos más esperados del año con el regreso de Shakira al estadio Atanasio Girardot. Aquí le contamos qué debe tener en cuenta para vivir una experiencia inolvidable y sin inconvenientes.

- Publicidad -

Después de 29 años, Shakira regresa a Medellín como parte de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, con dos conciertos que prometen quedar en la memoria de los asistentes. Para garantizar que todo transcurra de manera segura y organizada, la ciudad ha preparado un operativo especial que incluye cambios en movilidad, medidas de seguridad y recomendaciones clave para los asistentes.

Llegue temprano y use transporte público: la recomendación principal es llegar con suficiente antelación para evitar largas filas y posibles retrasos. Se sugiere el uso del transporte público, ya que se esperan altos niveles de tráfico en la zona del estadio. El Metro de Medellín anunció horarios extendidos: el sábado 12 y domingo 13 operará normalmente hasta las 11:00 p. m. y 10:00 p. m., respectivamente, pero reabrirá entre las 12:30 a. m. y 1:50 a. m., únicamente desde la estación Estadio. Las estaciones habilitadas para salida en ese horario son Bello, Acevedo, Caribe, San Antonio, Poblado, Aguacatala, Envigado, La Estrella y San Javier.

Qué llevar y qué no llevar: para evitar contratiempos en los filtros de seguridad, es importante no llevar objetos prohibidos como paraguas, morrales grandes, aerosoles, correas con hebillas metálicas, alcohol, cigarrillos, vapeadores, encendedores ni envases de vidrio. Vístase con ropa cómoda, calzado adecuado y lleve impermeable por si llueve. Además, respete las indicaciones del personal logístico y evite conductas que puedan poner en riesgo su seguridad o la de otros asistentes.

- Publicidad -

Cierres viales y restricciones: desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de abril habrá cierres en varias vías cercanas al estadio, entre ellas la carrera 74 (entre calles 48 y 50) y la calle 48 (entre carreras 70 y 73). También se suspendió la ciclovía interna del Atanasio Girardot hasta el 16 de abril. La Secretaría de Movilidad recomienda estar atento a las redes oficiales y seguir las instrucciones de los agentes de tránsito.

Un espectáculo inolvidable: con una puesta en escena que incluye más de 30 canciones, 13 cambios de vestuario, pantallas móviles, una loba inflable y hasta shakidólares, se espera que el concierto sea una experiencia única. Además, la artista ya ha anunciado que habrá sorpresas exclusivas para los shows de Medellín. Según Asoeventos, estos espectáculos dejarán una derrama económica de más de 11 millones de dólares para la ciudad.

Prepárese bien y disfrute del regreso de Shakira a Medellín, en un show que marcará historia.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -