Servicios de salud para usuarios están en riesgo en el Oriente antioqueño, alertó la Procuraduría

Publicidad

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán López, garantizar la oportuna prestación de los servicios de salud y la continuidad en los tratamientos a la población asegurada a la Empresa Prestadora de Salud (EPS) Savia Salud en Antioquia, por los incumplimientos en los estándares mínimos de habilitación y permanencia para operar según lo establecido en la resolución 497 de 2021.

Le puede interesar: Supersalud prorroga, por 4 meses, la vigilancia especial ordenada a la EPS Savia Salud 

En el oriente antioqueño, Savia Salud tiene 1.666.262 afiliados del régimen subsidiado y cuenta con presencia en 23 municipios en áreas geográficas de difícil acceso, zonas rurales y dispersas; además, la población en su mayoría está en condiciones de vulnerabilidad por sus condiciones económicas, sociales y familiares.

Publicidad

Cabe recordar que, a través de la Resolución 2022320030006141-6, del 27 de septiembre de 2022, la Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por cuatro meses la medida de vigilancia especial que rige a la Alianza Medellín Antioquia S.A.S Savia Salud EPS.

La decisión se produce tras concluir que esta administradora de recursos, bajo medida de vigilancia especial, aún debe corregir su situación financiera y mejorar sus indicadores de prestación de servicios a más de 1.6 millones de afiliados concentrados fundamentalmente en el departamento de Antioquia.

Publicidad
Publicidad