Sector lácteo espera un año de recuperación

Desde la gremial Asoleche prevén “un panorama alentador” y proponen acciones para alcanzarlo.

- Publicidad -

Para Ana María Gómez Montes, presidente ejecutiva de Asoleche “el desafío para 2025 es abordar los retos que caracterizan al sector con una visión estructural y de largo plazo para superar la discusión reactiva a las coyunturas anuales por una enlechada o por un verano; en esto hemos estado enfrascados por décadas sin lograr soluciones permanentes”.

Con más de 3.300 millones de litros de leche cruda acopiada en 2024 por la industria procesadora, y una leve recuperación de 0,9% en el consumo de lácteos en los hogares colombianos con respecto a 2023, el sector lácteo colombiano tiene un panorama más alentador para 2025.

“Desde el año pasado en Asoleche lideramos iniciativas junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para cofinanciar y desarrollar un estudio profundo sobre hábitos y motivadores de consumo de leche y sus derivados en Colombia y formular una estrategia integral para impulsar el consumo”, informó Gómez Montes.

- Publicidad -

Agregó la dirigente gremial que “la industria láctea trabaja incansablemente por ofrecer un portafolio variado en productos y precios, que, garantizando la más alta calidad, sean accesibles para el presupuesto de cada familia. Por eso nos llama la atención que se haya publicado información sobre precios mínimos y máximos por litro de leche en punto de venta, señalando que la diferencia de precios obedece únicamente a la marca, pero que todo el producto es igual”.

Concluye que “esta apreciación es superficial y desconoce la importancia de la transformación industrial, que hace que en el mercado haya una oferta de leche variada, que atiende a las distintas necesidades nutricionales, funcionales y de presentación”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -