La vía que conecta a Medellín con el corregimiento de Santa Elena enfrenta una amenaza constante en el km 11+200, sector El Mirador, debido a una falla geológica activa que provoca el desprendimiento de grandes bloques de roca, especialmente durante las lluvias.
Desde finales de 2023, la Gobernación de Antioquia ha ejecutado intervenciones de emergencia para estabilizar este tramo crítico. Hasta la fecha, se han removido más de 12.000 metros cúbicos de material inestable, instalado casi 5.000 metros lineales de pernos de anclaje y más de 2.000 metros cuadrados de malla de alta resistencia, además de la aplicación de concreto lanzado para reforzar las paredes del talud.
“Estamos frente a un punto crítico con un comportamiento geológico activo. Gracias a las obras realizadas, los daños por la actual temporada de lluvias han sido menores. Sin embargo, seguimos monitoreando el lugar las 24 horas y contratamos estudios técnicos para definir una solución estructural de largo plazo”,
explicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia.
Además de las obras físicas, se ha dispuesto un sistema de control vial permanente. Durante las lluvias intensas, la vía es cerrada completamente como medida preventiva, en coordinación con la Corregiduría de Santa Elena y las empresas de transporte público. En esos casos, se habilitan rutas alternas como el Túnel de Oriente o los accesos por las veredas Perico y Pantanillo.
La vía a Santa Elena es clave para la movilidad rural y el acceso al Parque Arví, por lo que las autoridades insisten en que su mantenimiento y estabilización no solo es una obra de infraestructura, sino una acción urgente de prevención del riesgo para proteger vidas y garantizar la conectividad del corregimiento.