Desde Don Matías, Antioquia, Ámbar Apícola nos inspira con su historia. Es una empresa familiar que quiere revolucionar la apicultura con innovación y conciencia ambiental. Recientemente, presentó un nuevo desarrollo: el extractor de apitoxina, que permite recolectar esta sustancia sin hacerle daño a las abejas.
El desarrollo aquí es que el método tradicional de extracción de la apitoxina solía ser riesgoso para las abejas, y con el ingenio de Ámbar Apícola, ahora esta acción ofrece una nueva alternativa.

De esta forma, Ámbar Apícola es el emprendimiento antioqueño que está salvando abejas con tecnología de punta. Porque, así como lo afirma Daniel Bolaños, una de sus creadoras:
“Proteger a las abejas es cuidar el equilibrio ecológico del planeta. Y si de paso ayudamos a mejorar la salud de las personas y promovemos el emprendimiento con sentido”.
Cabe destacar que la apitoxina es conocida también como veneno de abeja. Una sustancia con potencial en la industria farmacéutica y cosmética, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas.
¿Cómo se logra?
Este extractor de apitoxina marca un antes y un después en la apicultura sostenible de la región, porque demuestra que se pueden desarrollar tecnologías amigables con el medio ambiente, y que también impulsen el emprendimiento con propósito.

Y es que Ámbar Apícola, desde su granja especializada en apitoxina, garantiza un producto sostenible y de calidad, ideal para la industria farmacéutica y cosmética. Un desarrollo en el que el bienestar de las abejas está por encima de todo.
Con este proceso responsable, el extractor de apitoxina, Ámbar Apícola no solo cuidan a los polinizadores que mantienen vivo el planeta, sino que también le dan más valor a la materia prima, transformándola en productos con verdadero impacto.
¿Qué es Ámbar Apícola?
Este emprendimiento nació en 2018. Los hermanos Esteban Bolaños (apicultor) y Daniela Bolaños (ingeniera física) vieron una oportunidad de transformar el mundo apícola con ciencia y tecnología. En 2022 se unió Miguel Ángel Bolaños, experto en mercadeo, quien trajo una visión más estratégica para hacer crecer el proyecto.
Esta empresa antioqueña se especializa en la producción de apitoxina, con un suministro sostenible y de calidad.