Rionegro lanzó su Plan Municipal de Internacionalización (PMI)

En el evento estuvieron presentes delegados consulares de ocho países. El plan fue formulado con amplia participación y tiene metas definidas en el corto plazo.

- Publicidad -

El alcalde Jorge Rivas Urrea lideró la presentación del Plan Municipal de Internacionalización (PMI) de Rionegro, hoja de ruta construida en cumplimiento del Plan de Desarrollo local y con acompañamiento metodológico de la Universidad Católica de Oriente (UCO), además del respaldo de entidades como Masora, Alianza Oriente Sostenible y la Agencia de Promoción del Oriente Antioqueño.

“Rionegro presenta ventajas competitivas que deben ser potencializadas en beneficio de la internacionalización del territorio, que es mucho más que pensar solamente en las exportaciones que puedan hacerse desde aquí al mundo, aprovechando la existencia de una infraestructura tan estratégica como es el aeropuerto internacional José María Córdova”, indicó el alcalde Rivas.

El alcalde Jorge Rivas explicó que durante la recolección de insumos para la elaboración del Plan Municipal de Internacionalización (PMI) se acudió a grupos focales facilitados por Fenalco, Asocolflores, CEO (Corporación Empresarial de Oriente) y la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

En su exposición, titulada ¿Por qué Rionegro?, Rivas presentó las características únicas de este municipio, desde geográficas y climáticas, hasta de infraestructura y organización gubernamental y social, las cuales “otorgan claras fortalezas para proponer este Plan Municipal con bases firmes y realistas”.

- Publicidad -

Robinson Builes, director de la Oficina de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Rionegro, líder del proceso de formulación y posterior ejecución del PMI, explicó en el mismo evento que dicho plan “es fruto de un proceso participativo, articulado, representativo y estratégico, que busca tres objetivos clave: cooperación, posicionamiento y atracción de la inversión internacionales”.

Robinson Builes, director de la Oficina de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Rionegro, líder para la formulación y ejecución del PMI. En el evento de lanzamiento se aprovechó para presentar la nueva campaña de promoción y posicionamiento titulada Respira, llegaste a Rionegro.

Builes indicó que para 2027 se espera lograr resultados claros como diez nuevas empresas instaladas en territorio rionegrero, atrayendo a más de 60 mil turistas directos anuales. También se busca concretar en este lapso diez nuevos convenios de cooperación y lograr la vinculación y participación activa en al menos seis redes multilaterales.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -