Reportan deslizamiento en la loma Los Balsos, El Poblado

Las alertas por lluvias no dan tregua en Medellín y Valle de Aburrá. En las últimas horas los organismos de socorro atendieron múltiples emergencias. En El Poblado hay alarma por un alud a la altura de Los Balsos.

- Publicidad -

Sobre las 1:40 de la tarde de este martes, 6 de mayo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, informó en su cuenta de X acerca de un deslizamiento en la loma Los Balsos, a la altura del tanque de EPM.

“Estamos verificando afectaciones. No sabemos si hay personas atrapadas. Cierre total de vía, tomar rutas alternas”, indicó.

Más tarde, en un segundo post, amplió detalles y dijo que es posible que no haya vehículos ni personas atrapadas, por lo que hay equipos técnicos en la zona verificando esa versión.

- Publicidad -

Debido a las precipitaciones que arreciaron durante toda la noche y madrugada, en Medellín se activaron las capacidades institucionales dispuestas para atender las emergencias generadas por las lluvias en diferentes puntos de la ciudad.

En tal sentido, comisiones técnicas visitaron los sectores más afectados como Altavista, Colinas de Enciso, El Poblado, Santa Elena y Villa Hermosa, entre otros, con el fin de escuchar a la comunidad y coordinar directamente las acciones con los equipos en terreno.

En una primera inspección se determinó afectaciones por deslizamientos, caída de árboles, inundaciones, avenidas torrenciales y taponamientos en quebradas.

- Publicidad -

Desde la alcaldía se indicó que todas las novedades reportadas por la comunidad fueron atendidas por personal de las secretarías de Movilidad, Infraestructura Física, Medio Ambiente, Inclusión Social y Gestión Humana; al igual que Dagrd, bomberos.

También en redes sociales, el mandatario de Medellín compartió que tras las lluvias de anoche se presentó encharcamiento en la avenida 80 a la altura de Campos de Paz, sentido norte-sur; derrumbes en la vía a Santa Elena, desde el sector 8 de Marzo hasta la centralidad del corregimiento y problemas en la movilidad en la carreta Las Palmas, por desbordamiento de una quebrada en el sector de la loma de Los Balsos.

“A la línea 123 ingresaron más de 90 llamadas reportando diferentes puntos en riesgo en las comunas 1, 2, 3, 14 y 16. Estamos priorizando cada una de las atenciones identificando las afectaciones, algunas por deslizamiento, otras por desplome de árboles o inundaciones”, explicó Carlos Quintero, director del Dagrd.

También, desde las 4:00 de la madrugada se presentó un derrumbe en el kilómetro 4+400, de la autopista Medellín-Bogotá, a la altura del motel el Descanso del Amor, en dirección a Guarne.

Aunque en ese punto se habilitó contraflujo por la calzada de descenso, las autoridades y el consorcio vial Devimed sugieren tomar rutas alternas como el túnel de Oriente.

Afluentes desbordados

- Publicidad -

Desde el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá -Siata- se indicó que durante la noche se activaron siete sirenas en las quebradas La Cantera, La Loca, La Avelina, La García y el río Medellín (en los sectores Primavera 1 y 2, Santa Marta y La Isaza). Además, hubo 30 interacciones con la comunidad y nueve más con Bomberos y Dagrd.

De acuerdo con el reporte de la entidad: “se presentó un aumento significativo del nivel del Río Medellín y sus afluentes, con 12 estaciones en nivel de riesgo rojo y 18 en nivel naranja“. Los principales aumentos se reportaron en las quebradas La Cantera, La García, La Loca, el Hato, La Avelina, El Salado y el río Medellín (a la altura de Santa Marta y los puentes de la 33, Fundadores y Girardota).

El total de descargas eléctricas fue de 73, 45 de ellas en el municipio de Bello. Ante el recrudecimiento de lluvias, las autoridades de Itagüí decretaron, además de la calamidad pública, anunciada ayer, el estado de urgencia manifiesta con el fin de darle cobertura a la cantidad de afectaciones suscitadas por los desbordamientos de afluentes en más de 12 puntos de la localidad.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -