Recorramos las bibliotecas en El Poblado

Iniciamos nuestras series de temas culturales con un recorrido por cinco de las bibliotecas que, en El Poblado, todos pueden consultar y disfrutar. Sabemos que hay más, pero estamos seguros de que estas les van a encantar.

- Publicidad -

Estas son bibliotecas a las que usted puede ir y consultar los libros que quiera. Aunque solo hay una pública, las demás privadas permiten el ingreso libre de las personas. Podrá descubrir que tienen colecciones valiosas, con autores extraordinarios e historias diversas. Definitivamente, en ellas se podrá sumergir placenteramente en el mundo de los libros y las letras.

1. Biblioteca Pública El Poblado

Empecemos este borondo por la biblioteca ubicada en la Uva Ilusión Verde. En este lugar conviven las letras y el mundo natural. Cuenta la historia que hace 7 años, esta biblioteca llegó para acompañar a los habitantes de la Comuna 14, porque fueron ellos, por votación pública, quienes eligieron que se ubicara en el corazón de la también llamada Uva El Tesoro.

Su acervo literario, cuenta Beatriz Silva, coordinadora del lugar, tiene énfasis en la literatura. Hay libros para la consulta y el préstamo tanto para adultos, como jóvenes y niños. También, se destacan variados títulos de ciencia, tecnología, temas de ciudad, memoria, entre otras colecciones. Y, hay que decirlo, en esta biblioteca existe una sección especial de la historia misma del territorio. Así que, visitar el lugar, es la oportunidad para aprender, vivir e investigar lo qué es El Poblado mismo.

- Publicidad -

Le puede interesar: Con una programación especial la Biblioteca Débora Arango reabre sus puertas este sábado 1° de febrero

Su ubicación exacta es la calle 3B sur No. 29B – 56, barrio El Tesoro, y funciona de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y domingos y festivos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

29.602

visitas recibió la Biblioteca Pública de El Poblado en 2024.

2. Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

En la Universidad EAFIT está el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría

Continuemos este recorrido bajando hasta la avenida Las Vegas, en toda la margen del río que limita a El Poblado con Guayabal. En la Universidad EAFIT está el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, de 6.500 mts. Allí, 34 bibliotecarios están disponibles para atender a todo el que llegue. Y así como su amplio personal, el material de consulta es grande, cuenta con 457.000 volúmenes de material impreso, el 40 % son de la colección patrimonial; 82 bases de datos, representadas en más de 650.000 títulos de recursos electrónicos y su colección de Literatura Juvenil e Infantil tiene aproximadamente 4.500 ejemplares para el préstamo externo.

Su equipamiento también ofrece 1.880 puestos de estudio. En este lugar, anualmente, un millón de usuarios consultan sus variados títulos. En promedio, realiza 60.000 préstamos de material impreso al año y en su acervo electrónico reportan más de 8.5 millones de documentos descargados.

- Publicidad -

Lea: De parche, por las bibliotecas de Medellín

Para visitar este centro cultural y biblioteca, las personas de la comunidad solo deben mostrar su documento de identidad al momento de ingresar a la universidad. La atención y asesoría presencial o virtual está disponible en el horario de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.; sábados, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Y, en época de las finales universitarias (los meses de mayo, octubre y noviembre), esta biblioteca opera las 24 horas del día.

33.000

documentos tiene el repositorio institucional de la biblioteca de EAFIT.

3. Biblioteca Escolar I. E. INEM José Félix de Restrepo

Por Las vegas, continuemos en línea recta hasta el colegio INEM José Félix de Restrepo, porque en las bibliotecas escolares también es posible encontrar tesoros literarios. De este lugar, sorprende el aire acogedor y el sentido incluyente que tiene. Su misión es: “Ofrecer un servicio que satisfaga las necesidades de los alumnos, docentes, padres y otros miembros de la comunidad educativa Inemita”.

En sus carteleras se informa que cuenta con alrededor de 10.000 materiales disponibles para la consulta. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

También: Leer en las Bibliotecas Comfama

Para Mateo López, uno de sus estudiantes, “esta biblioteca cuenta con el material necesario para todos sus visitantes, y algunos títulos de literatura para quienes les gustan las historias fantásticas”.

500.000

libros componen la colección del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
- Publicidad -

4. Biblioteca Tomás Carrasquilla del Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Continuemos al lado, en el Poli, institución universitaria que tiene publicaciones seriadas de carácter general y especializado. Un gestor del lugar indicó que esta biblioteca cuenta con textos básicos y complementarios de todas las áreas del saber

Aunque nació, en 1965, hace 60 años, con los libros de colecciones particulares donados por los profesores vinculados en ese entonces, hoy en día este lugar cuenta con títulos de todas las áreas del conocimiento, “enfatizando en programas académicos y acorde con los avances de la ciencia y la tecnología”.

Está ubicada en el Bloque P31 – 110, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Y su horario es de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 8:30 p.m., en jornada continua, y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Lea también: Prográmese del 14 al 23 de febrero con estos Parques Biblioteca

5. La casita de Comfama en Vizcaya

La casita de Comfama en Vizcaya

Finalizamos este recorrido en una casita muy especial, en el barrio La Florida, en el centro comercial Vizcaya. Se trata, literalmente, de un hogar acogedor lleno de libros; quienes la visitan se pueden llevar prestados hasta once títulos. 

Ubicada en la calle 10 No. 32–115, en plena zona de comidas de este centro comercial, esta casita-biblioteca cuenta con libros para compartir momentos en familia, y también títulos para las lecturas más avanzadas de adultos.

Funciona en el horario de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los domingos no funciona. Para más información, escriba a este número de WhatsApp: 3178035484.

Y así terminamos, por ahora, este recorrido por las bibliotecas de El Poblado, porque en esta comuna hay muchas más, eso se los aseguramos. Próximamente les contaremos de algunas que son privadas, cuyos dueños son todos unos personajes, y usted no se imagina la calidad de libros que tienen allí.

 La biblioteca de El Poblado, en cifras del secretario de Cultura

Secretario de Cultura
Santiago Silva asumió el cargo de secretario de Cultura el pasado miércoles, 17 de abril. En los últimos años ha sido reconocido por su trabajo en el tema de la construcción de la confianza y en las percepciones sobre ella en Medellín, Colombia y el mundo. Foto cortesía Secretaría de Cultura Ciudadana.

El secretario de Cultura de Medellín, Santiago Silva, contó que en la Biblioteca Pública el Poblado, para el año 2025, se tiene una meta de 579 actividades con la que se espera la participación de 8.250 usuarios, a través de una oferta relacionada con actividades que promueven la alfabetización informacional y digital, el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad, exposiciones y agendas artísticas, diálogos alrededor de la memoria y la participación ciudadana, entre otros.

El secretario exaltó, también, la colección disponible en la Biblioteca Pública El Poblado, la cual cuenta con 11.348 materiales para préstamo en sala.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -