Desde el presente mes, el proyecto Alianza Oriente Sostenible -AOS- tiene nueva directora para el período 2025. Se trata de Carolina Díaz Rivera, oriunda del municipio de El Peñol.
La ejecutiva es egresada del programa de Trabajo Social de la U. de A., con énfasis en planeación, gestión y evaluación del desarrollo social; cuenta con especialización de Protección Social de la Universidad CES y maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de la Rioja, en Madrid, España. Además, es candidata a doctorado en Administración Gerencial en la Universidad Benito Juárez, en la ciudad de Puebla, México.
Díaz Rivera tiene 13 años de experiencia en diseño, formulación, gestión, coordinación y evaluación de proyectos de carácter investigativo, social, cultural, empresarial y de innovación en CTi+E, con enfoque en la adquisición de fuentes de financiación en el ámbito nacional y subvenciones en Cooperación Internacional.
En su trayectoria profesional se ha desempeñado como líder de la Oficina de Proyectos de la División de Innovación y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, directora de proyectos en startup en México y asesora en cooperación internacional; así mismo, suma más de ocho años como docente de educación superior.
También, ha gestionado y coordinado proyectos de cooperación nacional e internacional con instituciones como el Ministerio de Ciencias de Colombia, Gobernación de Antioquia, Universidad de Antioquia, Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, Metro de Medellín, John Paul II Foundation y Gobierno de Cantabria, entre otros.
Para 2025, la nueva directora asume el reto de emprender una labor que garantice el cumplimiento de los objetivos del proyecto Alianza Oriente Sostenible -AOS- dinamizando el relacionamiento con las 23 alcaldías e instituciones de la subregión.
En su gestión buscará adelantar una ejecución eficaz de las iniciativas en curso enfocadas en áreas como productividad, innovación, turismo, desarrollo agropecuario, planificación, sostenibilidad y marketing territorial en el Oriente antioqueño.