Esta alianza busca potenciar la cadena de valor del cacao a través de espacios de formación a productores y asociaciones en cosecha, postcosecha y sistemas agroforestales, promoviendo buenas prácticas agrícolas que aseguren la sostenibilidad y aumento en la productividad y calidad del cultivo en la región.
Durante los próximos dos años, se trabajará con productores de las organizaciones Cacao Bajo Mira SAS, Asocacao y Corpoteva. A través de capacitaciones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán sobre el uso de insumos orgánicos, el manejo integral de plagas, la fermentación, así como la trazabilidad del producto y los requisitos clave para obtener la certificación de cacao orgánico.
“Cacao Calidad Tumaco es una iniciativa de CasaLuker y Ayuda en Acción que tiene como objetivo mejorar la productividad y la calidad del cacao en nuestros territorios. Durante los próximos dos años, se enfocará en capacitar a 500 productores de las organizaciones Corpoteva, Bajo Mira SAS y Asocacao. La formación cubrirá temas clave como el uso de productos orgánicos, técnicas de fermentación, secado adecuado y almacenamiento óptimo del cacao”, afirmó Oberman Torres, Coordinador subregional Pacífico de Ayuda en Acción.
En total, 500 productores de Tumaco serán parte de esta iniciativa, accediendo a conocimientos, tecnologías y herramientas para fortalecer sus capacidades y producir un cacao de alta calidad.
Como parte de la estrategia de formación, 15 líderes de las organizaciones mencionadas participarán en un taller intensivo en la Granja Luker, el centro de formación e investigación de Casa Luker ubicado en Palestina (departamento de Caldas), en donde recibirán entrenamiento especializado. Luego, replicarán estos conocimientos en sus comunidades mediante Escuelas de Campo (ECAS), asegurando así la transferencia efectiva de saberes.