Durante tres días, el 28, 29 y 30 de octubre de este año, en Medellín, el Museo Casa de la Memoria reunirá testimonios, experiencias y reflexiones de toda la región latinoamericana para fortalecer procesos de memoria, justicia y reparación en el primer Encuentro Internacional de Memorias y Víctimas.
El espacio nace para compartir aquellas historias, resistencias y aprendizajes de las organizaciones de víctimas alrededor de América Latina.
Durante los tres días la capital paisa se reunirá para conversar sobre:
- Experiencias internacionales en la construcción de memoria
- Desafíos actuales en la reparación de víctimas y en la justicia transicional
- Uso de tecnologías en la documentación de testimonios
- El rol de la juventud en la construcción de una cultura de paz
- Reflexiones frente a la defensa de los DDHH
Le puede interesar: Prográmese: este domingo será el “Desconcierto Abrazar a Batuta” en el Teatro Matacandelas
¿Cómo participar en las ponencias?
El Museo Casa de la Memoria está en búsqueda de ponencias basadas en experiencias territoriales, comunitarias, organizativas o investigativas.
Pueden participar víctimas, defensores de DD. HH., artistas, académicos y actores y gestores culturales.
Puede consultar las líneas y criterios aquí.
Desde el 16 de julio hasta el 28 de agosto de este año las personas podrán inscribir su ponencia.
A partir del 1 de agosto se abrirá las inscripciones para los asistentes del evento.