Por Feria de las Flores, autoridades refuerzan controles en hoteles para prevenir delitos sexuales

Durante la Feria de las Flores 2025, autoridades intensificaron operativos de control en hoteles, moteles y hostales. Se busca garantizar la seguridad de los turistas y combatir la explotación de niñas, niños y adolescentes.

- Publicidad -

Estas intervenciones, que se desarrollan en puntos estratégicos de la ciudad, cuentan con el acompañamiento de Policía Nacional, Migración Colombia, scretaría de Salud y Seguridad de Medellín, DAGRD, Inspección de Policía y otras dependencias del Distrito.

Los operativos están enfocados en verificar el cumplimiento normativo de los prestadores turísticos, prevenir la comisión de delitos como el homicidio y el microtráfico en estos espacios, y activar mecanismos de protección inmediata para menores en riesgo.

En lo que va de 2025, se han realizado 21 operativos en siete comunas, con 73 hoteles verificados, 46.070 personas beneficiadas, 40 gramos de sustancias psicoactivas incautadas, 30 armas blancas decomisadas y 27 suspensiones temporales de actividad.

- Publicidad -

La estrategia se basa en inteligencia territorial, vigilancia con apoyo canino y verificación de antecedentes a huéspedes y trabajadores.

“Estas acciones reflejan una ciudad decidida a proteger a sus ciudadanos y visitantes, con controles rigurosos y articulación institucional. Medellín no le da espacio al delito ni a la impunidad. A quienes promuevan redes de explotación o delitos sexuales, les decimos con claridad: estamos presentes, articulados y no vamos a tolerarlo”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Entre 2024 y lo que va de este año, las autoridades han logrado la captura de 89 personas (82 nacionales y 7 extranjeras) por delitos sexuales, y de 26 personas (20 nacionales y 6 extranjeras) por casos de explotación sexual infantil.

Estos antecedentes refuerzan la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre establecimientos que históricamente han sido utilizados como puntos de abuso, trata o criminalidad encubierta.

- Publicidad -

“Este es un mensaje claro de autoridad y compromiso: no permitiremos que los espacios turísticos se usen para vulnerar los derechos de la infancia ni que los delincuentes se escuden en la temporada de feria. A quienes insistan en delinquir, les reiteramos: Medellín está en control, con toda su capacidad operativa y legal desplegada”, agregó el secretario Manuel Villa Mejía.

Las autoridades enfatizan estas acciones en sectores de la ciudad con prevalencia horelera como El Poblado, Laureles y el centro de Medellín, además de otros puntos de la capital antioqueña. Se quiere así granatizar la seguridad pública, la protección de la niñez y la convivencia con entornos turísticos seguros y legales.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -