Exigen al Gobierno nacional contundencia contra estructuras criminales

En Consejo de Seguridad en la Cuarta Brigada y en presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el alcalde de Medellín pidió contundencia por parte del Gobierno nacional frente a las estructuras criminales que delinquen en la ciudad y el resto del país.

- Publicidad -

El mandatario afirmó que ha solicitado respaldo al Gobierno nacional para fortalecer al Ejército y a la Policía, y atacar a las estructuras criminales.

“Necesitamos que haya contundencia, porque no puede ser que hablen de paz y que en el marco de la llamada ‘paz total’, que en nuestro concepto es un fracaso absoluto, se crea con licencia para delinquir. Y eso no puede servirle al país. Y las estructuras criminales no se pueden sentir protegidas. Hablan de paz, pero al mismo tiempo ordenan asesinatos. Hablan de paz y son los que se encargan de la extorsión. Hablan de paz y se dedican al desplazamiento. Hablan de paz y desde acá controlan gran parte del territorio nacional”, expresó con vehemencia Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín.

Agregó que no se puede permitir que se rompa la tendencia de disminución de homicidios que ha mostrado Medellín en meses recientes, ya que hay unas estructuras criminales que están generando confrontaciones internas y que han llevado a un aumento en el número de asesinatos, específicamente La Terraza y Caicedo.

- Publicidad -

“Le hemos pedido al ministro de Defensa arreciar en contra de esas estructuras criminales. Hace pocos días veíamos cómo, inclusive por un ajuste de cuentas internas, la misma estructura La Terraza había ordenado el asesinato de uno de esos líderes criminales de toda la vida, como la GDO San Pablo, a alias Adiel, como lo hicieron el año pasado cuando asesinaron a “Pichigordo”. Se están matando entre ellos”, explicó el alcalde.

Con respecto a la denominada protesta social, Gutiérrez Zuluaga señaló que el ministro ofreció garantías para la acción de gobernantes locales y regionales, y dijo que la fuerza pública debe respetarla, “pero vamos a responder también con contundencia y con claridad frente a quienes quieran generar terror en nuestras ciudades. No pueden volver a incendiar el país. Eso no puede volver a ocurrir. Le hemos pedido al ministro, también, que a través de la inteligencia neutralice esa amenaza que tienen preparada para Medellín y varias ciudades”.

En su intervención en el Consejo de Seguridad, recordó que en Medellín se construirá el C5, un centro de seguridad dotado con la última tecnología e infraestructura para reducir el margen a la criminalidad en la ciudad. Este proyecto tendrá una inversión de más de $200 mil millones. El alcalde le solicitó al Gobierno nacional que también apoye este esfuerzo del Distrito.

Adicionalmente, a la fecha, la ciudad cuenta con 3.200 cámaras de seguridad y al finalizar esta administración se tendrán 1.500 más, o sea que serán 4.700 en total. Hoy, se dispone también de 500 cámaras LPR para reconocimiento de placas, y se tendrán 700 adicionales.

- Publicidad -

“En Medellín vamos a estar firmes en la defensa de la institucionalidad, de los ciudadanos y del patrimonio público y privado. Una cosa es la protesta social, que se respeta y se garantiza a quien la ejerce en paz. Otra cosa muy diferente es el vandalismo, la violencia y la criminalidad frente a otros”, concluyó el mandatario.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -