El piano más grande de América, con 600 metros cuadrados y ubicado en la sede de Musicreando, será el escenario de la Pianotón Medellín 2025, que se realizará los días 23 y 24 de agosto con el apoyo de Yamaha Musical y los estímulos de fomento para el arte y la cultura de la Secretaría de Cultura de Medellín.
Durante 24 horas continuas, pianistas, agrupaciones y propuestas interdisciplinarias presentarán música académica, jazz, popular, sacra, folclórica e internacional.
La apertura será el sábado 23 a las 2:00 p. m. con la participación especial de Samuel Zuluaga Cardona, de Berklee College of Music (Boston, EE. UU.), y a las 5:00 p. m. se presentará la maestra Teresita Gómez. El evento tendrá como antesala, el viernes 22 a las 7:00 p. m., un concierto con la maestra Ana María Orduz e invitados como Andrés Gómez Bravo, el “Club del Jazz” y la Orquesta Red-Tango.
En esta edición, por primera vez se realizó una convocatoria abierta para artistas con propuestas centradas en el piano. Los seleccionados fueron: Piano afroamericano: un viaje desde el jazz al currulao (Giovanni Caldas Cuellar), Serenata colombiana (Juan Sebastián Collazos Valencia), El oficio del piano (Laura Gómez Espinal) y Coral, Fuga y Postludio (Juan Esteban Giraldo).
La programación incluirá una jam de jazz entre la 1:00 y las 4:00 a. m., clases magistrales y la participación de instituciones como la Universidad EAFIT, la Universidad de Antioquia, Bellas Artes y Cantoalegre.