La Universidad de Antioquia abrió su proceso de admisión a pregrado para el segundo semestre del 2025.
Es una nueva oportunidad para miles de jóvenes que anhelan estudiar en la Alma Máter y ser admitidos en uno de los 137 programas que se ofrecen.
Los aspirantes deben tener en cuenta las fechas clave.
Hasta el 19 de marzo estará habilitado el proceso de inscripción para las personas que deseen presentar la prueba.
Para esta vez podrá alcanzar uno de los 5882 cupos que ofrece la U. de A. en Medellín y los 12 campus regionales.
El examen de admisión se realizará los días 26 y 27 de mayo y los resultados de los admitidos se publicarán el 13 de junio.
Le puede interesar: Estos son los dos pregrados de la U. de A. que renovaron su acreditación en alta calidad
El costo de la inscripción es de 86.000 pesos para programas en Medellín y 26.700 pesos en las regiones.
“Invitamos a los aspirantes a estudiar en la Universidad de Antioquia a que ingresen al Portal Universitario, vayan a la pestaña Estudiar en la UdeA y conozcan la amplia oferta que tenemos para este periodo en todas las áreas académicas”,
expresó Diego Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la U.de A.
Novedades del proceso
Una de las novedades para esta convocatoria es la oferta de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras que dispondrá de 75 cupos y se dictará en modalidad virtual en los campus de El Carmen de Viboral y Carepa.
De los 137 programas de nivel profesional y tecnológico disponibles para este periodo, 67 se ofrecen en Medellín de manera presencial y cuatro en modalidad virtual.
En los campus regionales, 57 presenciales y seis virtuales; además, tres virtuales para todos los campus de la institución.

Además, los aspirantes de comunidades afrocolombianas e indígenas contarán con cupos especiales en cada programa ofertado: dos para cada una de estas poblaciones.
Los deportistas de élite que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos reconocidos por el Ministerio del Deporte, podrán acceder a un cupo especial en cada programa.