Participe en el primer Concurso Literario de Relatos Familiares a través de las Genealogías

La Biblioteca Pública Piloto lanzó una convocatoria para contar la historia de su familia.

- Publicidad -

En la celebración de los 350 años de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto presenta el concurso “Relatos familiares”, una invitación a volver la mirada a los vínculos familiares y a las historias íntimas que se tejen alrededor de la familia usando las distintas fuentes documentales para los estudios genealógicos. 

Una oportunidad para reconocer, a propósito de los 350 años de la fundación de Medellín, que todos hacemos parte de una larga historia.

¿Qué sabes de los orígenes de tus abuelos, por ejemplo? Secretos, traiciones, herencias, afectos, lazos, pequeñas y grandes gestas: las familias son, sobre todo, grandes historias. 

- Publicidad -

Le puede interesar: Medellín, reconocida a nivel mundial por su gestión turística

¿Qué anécdotas has escuchado tantas veces en reuniones familiares que hasta podrías escribir un libro? La Biblioteca propone entonces escudriñar en los archivos de abuelos, tíos, primos o padres, revisar actas de nacimiento, certificados médicos, páginas de diario, cartas, y a partir de esa información narrar una historia sobre sus orígenes.

Envía la propuesta dando clic aquí, ten en cuenta los detalles de las bases del concurso para enviar tu relato, aquí las presentamos:

  • Podrán participar ciudadanos mayores de edad de cualquier nacionalidad.
  • Su historia debe estar ambientada o relacionada con Antioquia y Medellín.
  • El secreto de esta historia es la ficción. Escribe un relato literario de tu familia. 
  • No pienses solo en grandes linajes o hazañas.
  • Explora archivos y encuentra algo que estimule tu imaginación.
  • Más allá del lazo de sangre. puedes participar con una historia sobre familias extensas, monoparentales, reconstituidas, homoparentales. 
  • La historia familiar con la que participes debe partir de una fuente oral o escrita.
  • Comparte tu archivo. 
  • La fuente que origina el relato tiene que ser anexada y citada según la estructura establecida. 
  • Originales e inéditas. 
  • El relato debe ser estrictamente inédito, es decir, no haber sido publicado previamente en ningún formato o medio. 
  • Cumple con los tiempos.

La plataforma de recepción de historias estará habilitada a partir del martes 1 de julio a las 12 m. hasta el martes 30 de septiembre de 2025 a las 5:00 p. m.

- Publicidad -

Para conocer qué tipo de formatos se aceptarán para contar su historia, consulta con detalle toda la información dando clic aquí.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -