Parqueadero Libertad: APP no exenta de polémica

El proyecto, que se levanta en el corazón del casco urbano guarceño, divide opiniones. Unos lo ven necesario para aprovechar el auge turístico; otros piensan que debió dársele uso social a un espacio estratégico.

- Publicidad -

Simón Moreno es el único concejal de El Retiro que se opone a la APP (alianza público-privada) que la alcaldía suscribió con la firma Retiro Park para construir un parqueadero de seis niveles, que será usufructuado por privados durante 30 años, funcionará 24 horas al día y prácticamente duplicará la oferta de estacionamientos en este municipio.

“Más celdas para carros inducen a una mayor demanda de estos espacios, entonces, no es una solución para el problema de movilidad en el centro”, explica. Posición opositora en la que no está solo. Juan David Montoya, psicólogo, exdirector educativo municipal y habitante de El Retiro por 40 años, agrega otra razón: “Ese lote privilegiado debió aprovecharse para un colegio moderno, que no tenemos, o para otro espacio social y cultural que tanto se necesita”.

5 casas coloniales guarceñas fueron transformadas en parqueaderos.

Para Lina María Orozco, una de los 10 concejales que apoyaron mayoritariamente este proyecto, es incuestionable su necesidad. “La vocación turística lo pide, incluso, para quienes vivimos acá es cada vez más difícil encontrar opciones de parqueo; las calles no dan abasto. Además, el municipio no gastará un peso y en 30 años ese nuevo espacio pasará a ser propiedad pública”.

- Publicidad -
Calle céntrica del casco urbano de El Retiro, donde se proyecta implementar un proyecto de semipeatonalización en el mediano plazo. (Foto Vivir en Oriente)

Por su parte, Gabriel Arbeláez, vecino guarceño y líder cívico, ve la conveniencia del proyecto, pero avisa de posibles riesgos. “Las casas del centro se están vendiendo y los nuevos dueños las convierten en parqueaderos, locales de comida o de rumba. Esa APP podría evitar la demolición, por dentro, de más casonas, de las que quedan las fachadas no más. Pero es innegable que, como vamos, los habitantes de El Retiro nos vamos a quedar sin otro tipo de establecimientos comerciales que necesitamos en el día a día”.

1200 m² es el área del lote donde se levanta el nuevo parqueadero.

Imagen virtual del futuro parqueadero Libertad. (Cortesía Retiro Park)

Características del negocio

El parqueadero en cuestión constará de seis plantas, tres en sótano y tres en altura, con una terraza. En el primer piso a nivel habrá ocho locales comerciales; uno de ellos, de 100 m², se destinará para uso del ente municipal. En total, ofrecerá 176 celdas para carros y 130 para motos. Estaría operando en abril de 2026, luego de una inversión privada de $21 mil millones.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -