Otro comerciante, esta vez de la carrera 39, entre calles 9 y 8, nos comentó que una alcantarilla de las intervenidas allí hace poco dentro de las obras de...
Desde Envigado, en el sector del Trianón, nos mandaron esta foto que muestra las consecuencias del vandalismo y la falta de una respuesta oficial rápida.
Le puede interesar: ¿Qué hacemos...
Un lector con negocio sobre la calle 10, entre carreras 40 y 35, nos envió fotos de niños embera que acompañan día y noche a sus madres mientras ellas...
Seguimos recibiendo quejas de quienes se dicen cansados de reportar inútilmente huecos en las vías de El Poblado a través de la aplicación ReportesMed, habilitada por la Alcaldía de...
El programa Emprender Mujer es un ejemplo de los resultados que se logran cuando se pasa del problema al diálogo, y del diálogo a la acción. ¿De qué se...
Desde muy temprano, se padece todo un caos vehicular en las calles de Provenza. “Los residentes necesitamos la apertura de las vías de la zona”, nos escribió uno...
Cerca al mall de San Lucas y frente al Carulla ahí existente, los andenes brillan por su ausencia o porque no presentan la continuidad necesaria que permita a los...
En andenes y mobiliarios cercanos a algunas zonas verdes en El Poblado se ven varias de estas orugas dotadas de pelos urticantes, que corresponden a una especie de polilla...
El tramo de esta vía con la calle 5G, en Provenza, sigue “siendo tierra de nadie”, según vecinos del edificio San Ángel, quienes se quejan porque cada fin de...
En el sector de La Frontera con Envigado, cerca de la carrera 43A (avenida El Poblado), las vías se ven bien mantenidas, bien señalizadas, hasta los andenes cuentan con...
En el cauce de la quebrada La Sucia se viene observando la presencia de espuma, al parecer jabonosa, desde hace días. La foto fue tomada a una cuadra de...
La adopción del vapeo por parte de los jóvenes en Colombia es un grave problema de salud pública, y urge que se regulen este tipo de dispositivos. Una reflexión...
En la carrera 16 con calle 6A, en La Calera, hay un tramo de acera que, según los vecinos, cumplirá en breve tres años sin concluirse, afectando la continuidad...
Nos recordaron que en octubre pasado informamos que empezando 2022 arrancaría la prolongación de la ciclorruta de Las Vegas, desde Eafit hasta Envigado, según nos dijo en ese entonces...
Un lector nos recordó que, en abril, en acto público en el Parque Lleras, el alcalde Daniel Quintero prometió una nueva estación de policía para El Poblado, mejorando las...
Las quejas por ruido no paran en varios sectores de El Poblado centro. Esta vez, el inconformismo nos llegó de Provenza, donde la música a todo volumen que sale...
Nohra López es una querida lectora, vecina del sector de Alicante, cerca de la calle 18AA Sur con carrera 29C.
Con justa razón, está orgullosa del jardín que con...
Quien circula por la loma del Campestre se encuentra con que el semáforo que debe regular el tráfico en el cruce con la transversal Inferior, presenta un servicio intermitente....
Vecinos del conjunto Santa María de Oviedo, en la calle 6 Sur, a un costado del centro comercial, se quejan por los rappitenderos que se parquean a diario frente...
Crece en la ciudad la percepción de abandono, descuido y falta de mantenimiento en el espacio público, incluidos sus elementos y mobiliario. Nuestra comuna 14 no es la excepción,...
Cada vez más vecinos y lectores se quejan de los árboles que son cortados en varias partes de nuestra Comuna 14. Aparte del impacto en nuestro patrimonio ambiental, las...
Es destacable que el Gobierno Nacional adelante acciones para controlar los gases de efecto invernadero, pero hay una tarea que es también urgente: la protección de nuestros océanos y...
Frente a la construcción de obras de interés público, el Estado colombiano tiene derecho prioritario a adquirir los bienes inmuebles que requiera, es decir, expropiar con indemnización previa. ¿Qué...
Falta de contenedores, basuras en la vía pública fuera de horario y algunos conflictos con recicladores afectan la convivencia en nuestra comuna; situaciones que parecen de fácil solución, si...
Ya el país eligió a un nuevo presidente, Gustavo Petro, y todos los sectores hacen recomendaciones para que su mandato sea lo mejor para Colombia. Desde la academia, el...
En medio de la agenda noticiosa del mundo entero -guerras, elecciones, pospandemia- se nos olvida que hay un tema del que no podemos dejar de hablar: el medio ambiente....
El estado de algunas vías preocupa a nuestros lectores, sobre todo por huecos que son verdaderos peligros en calzadas y andenes. Estos cráteres siguen ahí, pese a las quejas...
El aumento en el valor de los servicios públicos domiciliarios se ha convertido en un dolor de cabeza para miles de familias colombianas. Una reflexión que comparte con los...
Alejandra Gómez nos compartió su sorpresa luego de hacer lo correcto con un viejo colchón: pedirle a Emvarias que lo recogiera.
“En 2019, leí en Vivir en El Poblado...
En el techo del edificio que acoge al preescolar del colegio San José de Las Vegas, se pueden ver los 94 paneles solares que empezaron a producir 4.648 kWh/mes,...
444.992 medellinenses sobrepasan los 60 años, y muchos de ellos no cuentan con la calidad de vida que se merecen. Una reflexión que comparte el concejal Luis Bernardo Vélez...
Un tema del que debemos hablar todo el tiempo, ya que el silencio es un enemigo que vulnera aún más a las víctimas. Una reflexión que comparte con los...
El pasado 3 de febrero falleció en Medellín la doctora Ángela Restrepo. El doctor Rafael Isaza González comparte con los lectores de Vivir en El Poblado un homenaje a...
La cantidad de normas sin sentido que se han promulgado y se siguen promulgando en Colombia ameritaría la creación del Ministerio de Asuntos Inútiles, “que trate no solo normas,...
El ingeniero Carlos Arturo Tamayo comparte con los lectores de Vivir en El Poblado sus reflexiones sobre las campañas actuales para las elecciones parlamentarias: “Va para todos los aspirantes...
Un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Medellín dio a conocer este lunes 7 de febrero un manifiesto público, en el que expresan su preocupación por la gestión del...
Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que permitió recordar la estigmatización de las enfermedades mentales. Una reflexión que comparte con los...
Frente a la reciente decisión de la alcaldía de Medellín de nombrar como director de la Biblioteca Pública Piloto a una persona que no cuenta con las competencias requeridas,...
Según un informe de la OIT, la pandemia hizo perder alrededor de 34 millones de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe. En nuestra ciudad, lo evidenciamos...
La alborada del 30 de noviembre es una costumbre que lamentamos cada año, pero no hemos podido erradicar. Una reflexión que comparte con los lectores de Vivir en El...
Los trastornos de salud mental son una epidemia tan o más grave que la del COVID 19, y suponen grandes desafíos para los sistemas de salud a nivel mundial. ...
Grandes y valiosos movimientos sociales en el mundo entero han replanteado el papel tradicional que se le ha asignado a la mujer. ¿Y qué hay del papel tradicional que...
A propósito de una serie de cambios en la movilidad que está haciendo el concesionario Devimed en la vía Medellín-Retiro para mejorar la movilidad, los domingos y festivos, el...
La psicóloga Natalia Aristizábal-Henao, magíster en Salud Pública, invita a los lectores de Vivir en El Poblado a “volver la mirada, con admiración y asombro, al momento de nacer,...
Agosto es el mes de las personas mayores. A propósito de esta conmemoración, el concejal Luis Bernardo Vélez comparte con los lectores de Vivir en El Poblado un homenaje...
El programa Buen Comienzo, que nació hace 17 años, como una manera de propiciar ambientes sanos y adecuados para los niños de Medellín, ha presentado en los últimos dos...
Pequeñas acciones individuales y colectivas pueden hacer grandes cambios en la calidad de vida de los ciudadanos. El lector Miguel Aristizábal comparte con Vivir en El Poblado sus propuestas...
¡Que la reactivación económica no ponga en juego la vida! Es comprensible la urgencia de regresar a la normalidad, pero hay que continuar con el estricto cumplimiento de las...
La pandemia trajo como reto a la educación escolar trasladar el aprendizaje a la virtualidad, y esto ha implicado para los maestros un esfuerzo descomunal. La directora general de...
Miles de jóvenes colombianos están despertando políticamente. Quieren un lugar dentro de la sociedad, y su fuerza no se puede detener. Una reflexión que comparte con Vivir en El...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar