ONE Inversión social y cómo llevar la filantropía a otro nivel

Ante los cambios en la cooperación internacional, quedan algunas organizaciones que buscan apoyar a otras para que sean sostenibles: ONE inversión social es una.

- Publicidad -

Nacieron en el 2018 como Fundación Viva y gracias a una alianza con esta aerolínea. Después de la desaparición de esta última,  su nombre cambió y ya son ONE Inversión Social. Aunque haya habido esta transformación, su historia inicial les sirvió para tomar impulso y fortalecer su propósito: aportar al desarrollo de Colombia y crear más oportunidades para las personas. 

Desde entonces y con la flexibilidad que les ha permitido ajustarse mientras el entorno cambia, han apoyado proyectos variados y liderados por organizaciones de la sociedad civil. Entre ellos, es importante mencionar algunos: Salva Terra (con la Fundación Salva Terra como aliada) para mejorar la alimentación en Antioquia. 

A esta iniciativa se suma Flecho, la Fiesta de la Lectura y la Escritura del Chocó, para la inclusión, la diversión a través de la cultura y la paz (con Motete, como organización aliada). Y un ejemplo adicional: Aliados fundadores del Animal Bank, un proyecto para cuidar la biodiversidad y los ecosistemas y con Portafolio Verde, como organización aliada. A estas iniciativas se suman otras sucedidas durante estos años y vendrán más.

- Publicidad -

Estrategia y cambio de mentalidad

Tatiana Vásquez es la directora ejecutiva de ONE Inversión Social. Muchos la reconocen por su trabajo en el mundo de los medios de comunicación. De forma simultánea a este camino, ha trabajado en el sector de las organizaciones de la sociedad civil. Y es que para ella, “la filantropía está tomando un rumbo cada vez más estratégico, basado en el impacto y la sostenibilidad”. Y dice ver un “sector mucho más orientado a la medición de resultados donde cada donación y acción se piensa bajo el lente del cambio estructural y no solo del alivio inmediato. La filantropía se articula hoy con el sector privado, el público y la comunidad para llegar a soluciones permanentes y transformadoras. Y creo que hacia allá debe seguir mirando, con un componente adicional: el tecnológico, que impulsa la transparencia y la participación”.

“Actualmente hay tendencias fuertes en innovación social, en enfoque colaborativo y en empoderamiento comunitario”, Tatiana Vásquez, directora ejecutiva de ONE Inversión Social.

El sueño por el que trabajan

Al preguntarle por el futuro, Tatiana Vásquez dice imaginar a ONE como una organización referente en América Latina por liderar modelos de “filantropía colaborativa e impulsando ecosistemas donde todos los actores tienen un rol activo en el desarrollo social. También sueña con llegar a más regiones de Colombia e incluso a otros países. Para ser parte de sus convocatorias e iniciativas es posible estar en contacto a través de su página web: https://somosone.com.co

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -