Obras de doble calzada a Rionegro corren en un 50 %

En seis meses de labores, las obras de ampliación de 2.8 kilómetros de vía van por la mitad. La gestión predial llegó al 90 %: falta negociar tres predios requeridos.

- Publicidad -

Los encargados del proyecto llamaron a los propietarios que se han mostrado reacios para que propicien una negociación concertada de las fajas requeridas.

Desde la alcaldía se indicó que, de ser necesario, se recurrirá a la expropiación administrativa, mediante aprobación del Concejo Municipal, con el fin de asegurar los terrenos que aún faltan para completar el trazado definido.

2 km
más de doble calzada
radicó La Ceja ante la
ANI para completar la
vía en su jurisdicción.

“En este proceso de gestión predial invitamos a los dueños de los tres lotes para que firmen el permiso de intervención voluntaria y no retrasar las obras que avanzan en los tiempos establecidos”, explicó María Ilbed Santa, alcaldesa de La Ceja.

- Publicidad -

Para la compra de predios y traslado de redes de energía y telecomunicaciones, en el tramo entre la glorieta de Yegüerizo e Institución Educativa Rural María Estévez, la administración municipal destinó $13 mil millones.

Foto cortesía Alcaldía de La Ceja del Tambo – Devimed.

En el proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 14 meses, la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- invierte $52 mil millones. Estos recursos provienen del contrato de concesión vial de Devimed, entidad responsable de la obra.

“La conexión tendrá dos carriles nuevos. Los dos existentes serán para salir de La Ceja; y los nuevos de entrada al municipio. En el separador central habrá un canal para aguas. Los carriles miden 3.65 metros. Ambos costados llevan ‘ciclobandas’ para ciclistas y peatones”, detalló Germán Vélez Villegas, gerente de Devimed.

Así mismo, a lo largo de los 2.8 kilómetros de la nueva vía se instalarán cinco resaltos, tipo “pompeyanos”, para facilitar el cruce peatonal. Del total del trazado proyectado, 817 metros lineales ya están al servicio de los usuarios. Con seis frentes se avanza en los trabajos de ampliación y pavimentación de los tramos restantes.

65 mil
millones de pesos se
invierten en el tramo de
2.8 km de doble calzada
en La Ceja.

- Publicidad -

Radican proyecto para otro tramo

Con el ánimo de seguir adelante, con este sueño de conexión vial hacia Rionegro, la alcaldía de La Ceja radicó ante la ANI un proyecto para la construcción de un segmento adicional de doble calzada entre la Institución Educativa Rural María Estévez y Avinal.

“Son dos kilómetros que aún quedan pendientes por ampliar en jurisdicción de nuestro municipio. Así quedaríamos listos. Ya el resto del proyecto de mejoramiento vial le corresponde a Rionegro y El Carmen de Viboral”, recalcó la alcaldesa.

CÁMARAS DE FOTODETECCIÓN
Como parte de una iniciativa que busca aminorar la siniestralidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV- autorizó la implementación de cinco cámaras de fotodetección en La Ceja del Tambo. En lo que va del año, este municipio suma cinco muertes por accidentes de tránsito, cifra igual al total de fallecidos en 2024. Mediante un estudio, la Secretaría de Movilidad identificó los sitios con mayor accidentalidad. Uno de los dispositivos de fotomulta estaría ubicado en el nuevo tramo de doble calzada entre La Ceja y Rionegro.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -