Se trata del cuarto y último giro a las EPS, para un total de $819 mil millones, correspondientes a los ajustes de presupuestos máximos de 2022.
“Con esto quedamos al día con los pagos del sistema de salud y las EPS del país”, informó el director de la Adres, Félix León Martínez, en un mensaje publicado en su cuenta de X.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, este giro fue posible gracias a la gestión de cartera y a la disposición de los recursos por parte del Ministerio de Hacienda.
“Se logró pagar los recursos correspondientes a la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de la vigencia de 2022 ($819.677 millones)”, precisó MinSalud.
Esta nueva inyección de recursos responde a un fallo de la Corte Constitucional, que ordenó al Estado cumplir sus compromisos con las Entidades Promotoras de Salud (EPS), que en diversas ocasiones han reclamando los pagos pendientes por servicios prestados durante 2022.
Con esta operación financiera se quiere aliviar la presión económica de las EPS y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios del sistema de salud colombiano.
“Se espera que las entidades puedan cubrir deudas acumuladas con hospitales, clínicas y proveedores y contribuir así a mejorar la cadena de atención médica en todo el país”, dijo Adres.
De acuerdo con Adres, el 57 % del pago de la deuda fue al régimen contributivo; es decir, a las EPS o aseguradoras de los afiliados que cotizan al sistema de salud.
El resto, el 43 %, se destinó al régimen subsidiado, que cobija a la población más vulnerable del país.