Con el objetivo de seguir trabajando por la integración del Oriente antioqueño, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, lideró la firma de convenios con municipios colindantes, buscando que se permita la prestación del servicio público de transporte individual en taxi sin necesidad de planilla de viaje ocasional.
En esta oportunidad se firma con La Ceja del Tambo, El Retiro y Guarne y próximamente con Marinilla, El Carmen de Viboral y San Vicente Ferrer.
También le puede interesar: Parque Norte ofrece descuentos de hasta el 80 % para habitantes de Medellín
Luego de la respuesta favorable emitida por el Ministerio de Transporte, los alcaldes de estos municipios firmaron el convenio que da vía libre a la iniciativa y que estará vigente desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027, lo que representa un importante avance en la movilidad regional, beneficiando tanto a la comunidad como al gremio transportador.
Beneficios para la comunidad:
- Ahorros entre $11.500 y $13.000 en la tarifa de taxi individual intermunicipal.
- Mayor conectividad entre municipios, facilitando el desplazamiento de estudiantes, trabajadores y viajeros del aeropuerto.
- Mayor oferta de servicio individual al poder moverse sin restricción los taxistas.
Beneficios para los taxistas:
- Mayor competitividad de servicio al tener tarifas más asequibles para los usuarios.
- Reducción de la informalidad e ilegalidad en la prestación del servicio.
- Ampliación de cobertura, permitiendo a las empresas de transporte operar sin restricciones geográficas dentro de los municipios autorizados.
Empresas de transporte vinculadas:
- La Ceja del Tambo: Cootransceja, Cootransoriente y Transportes Guamito
- Guarne: Transguarne y Coodahitrans
- El Retiro: Cootransretiro
- Rionegro: Coopetaxi, Flota Córdova, Río Taxi, Transporte Chachafruto, y transporte urbano Rionegro