Con el propósito de impulsar el desarrollo económico de las mujeres emprendedoras de los cinco municipios del Aburrá Sur, la Cámara de Comercio lanzó el programa CERES, una iniciativa orientada a brindar formación, acompañamiento y espacios de comercialización en ferias locales.
La primera edición se realizará en la trigésima cuarta edición de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura del municipio de Itagüí, la Cámara de Comercio Aburrá Sur lidera la realización de un encuentro comercial de carácter ferial que busca enaltecer el trabajo, liderazgo y pujanza de la mujer itagüiseña.
Este evento se realizará los días 14 y 15 de agosto, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., en el costado norte del parque principal de Itagüí.
Le puede interesar: El Centro de Bienestar del Anciano San José de Marinilla busca recursos para ampliar su capacidad
En esta primera edición del programa CERES participarán 20 mujeres emprendedoras, quienes, tras un proceso previo de preparación, tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos en un espacio especialmente diseñado para visibilizar y dar a conocer sus emprendimientos.
Formación para competir en el mercado
El proceso inició con una capacitación especializada en la que se abordó la importancia de participar en ferias como estrategia para aumentar la rentabilidad y mejorar la experiencia del cliente.
Durante esta etapa, las participantes recibieron herramientas prácticas para optimizar la exhibición, presentación y organización de sus productos, elementos clave para captar la atención de los compradores.
Posteriormente, las emprendedoras cuentan con asesorías personalizadas, clínicas de negociación y orientación sobre requisitos legales para la participación en ferias comerciales.
Con base en este proceso, un equipo de expertos seleccionó a las participantes de la primera edición.
“La Cámara de Comercio siempre ha tenido un espacio para el crecimiento de las mujeres emprendedoras, con CERES queremos ser una mano amiga que las acompañe en cada etapa de su proceso y las impulse a conquistar nuevas oportunidades de negocio”,
afirmó José Fernando Velásquez, Jefe de servicios empresariales de la cámara.
Próximas ediciones
Tras su implementación en Itagüí, el programa CERES se replicará oportunamente en los municipios de La Estrella, Sabaneta, Caldas y Envigado, con el objetivo de beneficiar a más mujeres y fortalecer el ecosistema emprendedor en toda la jurisdicción.