Microempresas dominan el entretenimiento en Medellín y el sector sigue en crecimiento

Un estudio de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín y la universidad Eafit reveló que el 93.2 % de las empresas del sector son microempresas y solo el 0.8 % son grandes. ¿Qué más salió a la luz?

- Publicidad -

El sector del entretenimiento en Medellín es dominado por microempresas, según un estudio elaborado por la Secretaría de Turismo y Entretenimiento en conjunto con la universidad Eafit. La presentación del informe, que contó con la participación de empresarios, gremios y ciudadanos, busca establecer una ruta estratégica para fortalecer esta industria en la ciudad.

Los datos revelan que el 93.2 % de las empresas de entretenimiento en Medellín son microempresas, el 4.8 % pequeñas, el 1.2 % medianas y solo el 0.8 % grandes. Entre los segmentos con mayor presencia en la ciudad están el catering para eventos, la organización de convenciones, la creación audiovisual, los espectáculos musicales en vivo y las actividades recreativas.

“Parte importante del desarrollo turístico de la ciudad está en el entretenimiento, por eso buscamos entender mejor este ecosistema y sus oportunidades”,

explicó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.

Uno de los principales desafíos del sector es la informalidad, que limita su crecimiento y proyección internacional. Para Alex Duque, gerente de Mercadeo del Grupo Somos Belisario, la clave está en fortalecer el trabajo conjunto entre empresarios, gobierno y academia:

“Es muy importante para todos los empresarios de la industria del entretenimiento trabajar como gremio para mejorar las prácticas y resultados, así como las políticas públicas del sector”.

- Publicidad -

La segunda fase de este análisis ofrecerá herramientas para consolidar estrategias que potencien el sector, mejorando su competitividad y sostenibilidad.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -