Mesa de trabajo por un Lalinde mejor

La relativa frecuencia de algunas conductas dañinas en este sector motivó a que la Policía Metropolitana definiera allí uno de los dos microterritorios con atención especial en El Poblado.

- Publicidad -

Los resultados operativos y las denuncias hechas por la ciudadanía, el año pasado, definieron que una pequeña parte del barrio Lalinde, otrora residencial y ahora con una vibrante vida comercial y nocturna, sea hoy un microterritorio objeto de atención prioritaria por parte de la policía y otras dependencias oficiales.

“El otro microterritorio para este año en El Poblado es el de Provenza. Antes habían sido Manila y el parque
Lleras. La meta es que, de la mano con la comunidad, mediante mesas de trabajo que nos ayuden a orientar nuestra gestión, logremos bajar algunos indicadores y resolver otras problemáticas”, dijo la teniente Anyi Gutiérrez, comandante encargada de la estación de policía de El Poblado, mientras el coronel Darwin Arango está de licencia.

Esta semana se visitaron, puerta a puerta, los negocios de Lalinde para informar sobre horarios de recolección de basuras, entre otras indicaciones, y así evitar espectáculos tan desagradables como el de la foto, captado en la madrugada de junio 17. También la presencia de habitantes en situación de calle en Lalinde es preocupante. Allí encuentran refugio en los pórticos de los negocios y excedentes de comida que les ofrecen de algunos establecimientos o que ellos sacan de las bolsas de residuos. (Fotos Vivir en El Poblado)

Los límites físicos del nuevo microterritorio de Lalinde están definidos así: en el norte, va hasta la calle 11, a la altura del Hotel Park 10; en el sur, limita con la calle 10A; al oriente está la carrera 36 y al occidente, la carrera 37. En estas dos manzanas largas, hay una zona boscosa, atravesada por la quebrada La Concha.

34
comparendos,
por diversos
motivos, generó
la Policía en
Lalinde, este año.

- Publicidad -

Dentro de los factores que contribuyeron a focalizar esta parte de Lalinde como microterritorio, además de las estadísticas policiales, están factores de riesgo como la presencia de gran cantidad de habitantes en condición de calle, puntos de concentración de basuras, la ocupación y abuso del espacio público para el parqueo de vehículos y la concentración de domiciliarios en moto, en algunos puntos.

Se trata de una zona comercial casi en su totalidad, con establecimientos abiertos al público, con venta de
licor y gastronomía. También cuenta con una zona hotelera y bancaria, al igual que con una pequeña parte residencial. Por lo anterior, la policía que sirve a esta comuna trabaja allí de la mano con otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Emvarias, la Inspección de Policía 14B, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Inclusión Social.

1
hurto a
comercio se ha
presentado este
año en el sector
de Lalinde.

Según reporte operativo de la policía, antes de que se oficializara la mesa de trabajo, ya se observaban mejoras en los indicadores. “Los hurtos a personas denunciados se han reducido. Del 1o de enero al 5 de junio de este año, fueron cinco; el año pasado, en el mismo periodo, eran 13. De esos cinco, todos se presentaron de jueves a domingo, en dos rangos de tiempo: antes de las 7:00 a.m. y luego de las 2:00 p.m., casi todos por factor de oportunidad”, detalló la teniente.

PETICIONES CIUDADANAS
Los comerciantes asistentes a esta primera mesa de trabajo en Lalinde pidieron que los efectivos del cuadrante, cuando patrullen, sigan bajándose de sus motos y hagan parte del recorrido a pie. “Es más efectivo, por las condiciones de las calles y las fachadas”. También dijeron que sería conveniente que las ZER (Zonas de Estacionamiento Regulado) funcionen a la par con sus negocios. “Se van sus operarios y las calles se las toman verdaderas mafias de los trapitos rojos; cobran cuotas fijas y si no se les paga lo que piden, agreden a nuestros clientes y dañan los carros. Se ponen muy violentos”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -