Mediante modalidad OXI entregan tramo vial en Dabeiba

A través del mecanismo de Obras por Impuestos -OXI- se entregaron cuatro kilómetros de la vía que comunica el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia, en el Occidente antioqueño.

- Publicidad -

Para hacer realidad este sueño de más de 23 mil personas, nueve empresas con presencia en el territorio unieron sus esfuerzos e inversiones en el mejoramiento de infraestructura física.

Para darle apertura del tramo de vía se organizó una ciclopaseo que contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el alcalde de Dabeiba, Daniel Higuita Herrera; y representantes de las empresas partícipes en la obra, uno de ellos el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle.

“Con este mecanismo los ciudadanos tienen certeza de dónde van a parar los impuestos de la empresa. Los campesinos necesitan vías, seguridad y servicios públicos básicos. Gracias a los contribuyentes por apoyar estas iniciativas”, expresó el mandatario departamental.

- Publicidad -

Las obras realizadas permitieron mejorar las condiciones actuales de la red vial terciaria y en forma particular contribuyen directamente a lograr varios objetivos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del territorio.

El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos, mejores condiciones de transitabilidad, reducción de costos de transporte, aumento en la producción y colocación de productos en otros mercados y más seguridad para quienes por allí se movilicen.

“Esta vía representa esperanza para miles de personas en Dabeiba, porque mejora su acceso a salud, educación y empleo. El mecanismo de Obras por Impuestos nos permite como sector privado contribuir al desarrollo de territorios que han vivido momentos difíciles, con eficiencia, integridad y compromiso”, indicó el presidente de Cementos Argos.

Antioquia es líder en el mecanismo de Obras por Impuestos -OXI- en Colombia. En 2025 se ejecutarán 21 proyectos por un valor que supera los $325 mil millones en proyectos que se ejecutarán en los municipios clasificados como Pdet (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) y Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) de Antioquia.

- Publicidad -

Grupo Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda hicieron parte del proyecto.

Viviendas en Dabeiba

Las viviendas hacen parte del proyecto El Amanecer Seguro, una iniciativa que simboliza la suma de voluntades entre los sectores público y privado y la sociedad civil. Foto: Empresa VIVA.

También en este municipio del Occidente antioqueño se entregaron ocho nuevas viviendas a familias damnificadas por lluvias. En un acto celebrado en el sector La Playita de esta localidad, la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- y la Corporación Presentes, asignó las casas a familias damnificadas por deslizamientos en 2020.

Con una inversión superior a los $1.163 millones, el proyecto fue posible gracias al trabajo articulado con aliados como la Fundación Aurelio Llano Posada, Cementos Argos, Fundación Grupo Bancolombia, Comfama, Fundación Sura, la Alcaldía de Dabeiba y diversos aportantes particulares y empresas del departamento.

“Quiero felicitar a las familias por este nuevo comienzo, que vuelven hoy a consolidar, gracias a la ayuda de muchos antioqueños y colombianos que se vincularon y aportaron porque ustedes tuvieran ocasión de volver a arrancar”, dijo el gobernador.

De acuerdo con el mandatario, durante este período la administración departamental destinará más de $600 mil millones de pesos a soluciones de vivienda para favorecer a mujeres cabezas de hogar en situación de pobreza extrema.

- Publicidad -

Por su parte, Ana Cristina Moreno Palacios, directora ejecutiva de la Corporación Presentes, resaltó el alcance social de esta alianza que hoy se materializa en hogares para quienes lo perdieron todo: “Luego de un proceso de solidaridad, con donantes —personas naturales y diferentes entidades—, desde Presentes pudimos canalizar ese recurso para entregar estas ocho viviendas dignas con criterios de sostenibilidad”.

Estas viviendas se suman a las 462 soluciones habitacionales que VIVA ha gestionado en el Occidente antioqueño.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -