Medellín tiene una sala nueva para quemados y está en San Vicente Fundación

En lo que va de 2025, el Hospital San Vicente Fundación ha atendido a 780 personas con quemaduras. 250 de ellas han sido niños y el 40% de las personas llegan por quemaduras por líquidos calientes.

- Publicidad -

Con su alegría y la vocación de servicio que siempre los caracteriza, el doctor Andrés Zapata Cárdenas, director de la Unidad Adultos del Hospital Medellín, de San Vicente Fundación, presentó esta unidad nueva. Es un regalo a la ciudad que es posible en su gran mayoría, gracias a la generosidad de los donantes: alrededor del 80% de 1.900 millones de pesos vienen de la filantropía, es decir, de personas que quieren aportar a la ciudad. 

En una ciudad que crece en personas, también crecen los episodios y casos. Conscientes de esto, esta unidad ha aumentado: pasó de 17 a 24 camas, de 550 m² a 1430 m²

El hospital San Vicente Fundacion fue fundado en 1913, gracias a la iniciativa de Alejandro EchavarrÍa. A el se sumaron un grupo de filantropos. Sus nombres están en una placa a la entrada de este lugar.

¿Hasta cuándo?

Contrario a lo que se cree, la mayoría de quemaduras no ocurren en diciembre y tampoco por pólvora, explica el equipo del Hospital San Vicente Fundación. Al preguntarle por el aumento de casos y por una cultura como la nuestra donde muchas veces la diversión parece ser más importante que el bienestar y el cuidado, dice que desde hace mucho tiempo se hacen esfuerzos para educar y explicar a las personas sobre la importancia de las precauciones. “Las quemaduras suceden en todos los estratos y en muchas de las historias suceden en eventos familiares y de celebración donde hay licor y a veces no se toman las medidas necesarias”. 

- Publicidad -

Ana Catalina Osorio, coordinadora de Comunicaciones del Hospital San Vicente Fundación, explica que el interés de prevenir las quemaduras está presente desde que se creó esta unidad para personas quemadas hace 40 años. “Hemos recorrido los barrios y en muchos de ellos hemos visto lo difícil que es evitar las quemaduras: situaciones de mucha pobreza donde en un mismo salón existe la sala, la cocina, la cama. Y donde hay niños que duermen cerca a las estufas, por ejemplo”, explica.

La nueva Unidad, ubicada en el bloque 12 mejora aspectos clave como la privacidad, el control de infecciones, la eficiencia en los flujos de atención y la comodidad para
pacientes y acompañantes.

El poder de la generosidad

Al preguntarle al doctor Andrés Zapata Cárdenas sobre los requisitos necesarios para que una persona reciba atención en esta unidad, sonríe, antes de hablar con su voz pausada: “Aquí recibimos a todas las personas. Primero nos ocupamos de ayudarles y atenderlos y luego vienen las preguntas”. 

Esta unidad se mantiene gracias a los aportes de la gente. Quienes quieran apoyar esta causa con sus donaciones, pueden contactar al equipo que se encarga de esas donaciones: [email protected]. Y en el WhatsApp: 3022214523.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -