El próximo miércoles 7 de mayo, Medellín será escenario del XIV Encuentro por el Agua y la Energía Renovable, un evento que reunirá a representantes de comunidades, academia, sector privado y entidades públicas para debatir soluciones frente a los retos en acceso al agua y transición energética. El encuentro se realizará en el Salón El Zarzo del Claustro Comfama, en el centro de la ciudad, a partir de las 2:00 p.m.
La cita se da en un contexto de creciente preocupación ambiental. Según la Organización Meteorológica Mundial, 2024 fue el año más caluroso registrado, con un aumento de temperatura promedio de 1,55 °C. En Colombia, fenómenos como El Niño, la contaminación de fuentes hídricas y la expansión urbana han agravado los conflictos por el agua y los impactos del cambio climático.
El evento propone avanzar en una hoja de ruta regional que articule distintos sectores sociales. Entre los temas claves están la gobernanza del agua, la restauración de ecosistemas hídricos, el desarrollo de comunidades energéticas y la adaptación territorial al cambio climático.
La agenda incluye una conferencia de Silvia Benítez, experta de The Nature Conservancy, sobre los fondos de agua en Colombia y Ecuador, así como la presentación del caso “Guardianes del Agua”, una experiencia comunitaria liderada por la organización Verdeagua. Además, los asistentes participarán en mesas de trabajo donde se discutirán propuestas concretas desde lo local.
El Encuentro es impulsado por ISAGEN y El Espectador, con el respaldo técnico de WWF Colombia, The Nature Conservancy y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como parte de la campaña ambiental BIBO, activa desde 2011.