Medellín se une a la Red Nacional de Agencias Promotoras de Inversión

Durante el Encuentro Nacional de Agencias de Promoción de Inversiones –Red Invest 2024-, realizado en Ibagué, Tolima, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI Medellín) oficializó su incorporación a la prestigiosa Red Nacional Invest. Este movimiento estratégico busca fortalecer el desarrollo económico regional a través de la atracción de inversión extranjera y la promoción de los territorios colombianos.

- Publicidad -

La Red Invest fue creada el año pasado y cuenta con 14 agencias en todo el país. Uno de los propósitos es participar en los diálogos y construcción de lineamientos de política pública relacionados con la inversión, el comercio y la internacionalización.

Bajo el lema “Medellín Is Back”, la ciudad busca recuperar su liderazgo económico, social y ambiental. La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana -ACI- formalizó su entrada a la Red Nacional de Agencias Promotoras de Inversión o Red Invest, en un evento realizado en la ciudad de Ibagué.

Esta red fue creada en 2023 y cuenta con 14 agencias en todo el país. Su propósito es articular la transferencia de buenas prácticas y experiencias exitosas, facilitar la gestión del conocimiento y participar en los diálogos y construcción de lineamientos de política pública relacionados con la inversión, el comercio y la internacionalización.

- Publicidad -

La directora ejecutiva de la ACI Medellín, Cristina Zambrano Restrepo, expresó que “con la nueva Administración Distrital, la ciudad está recuperando el rumbo económico, social y ambiental, por medio de un trabajo colaborativo con el sector público, académico y todas las agremiaciones que son parte fundamental del desarrollo. La sinergia con estas entidades permitirá a Medellín potenciar su capacidad para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.

Para nosotros, esto representa un hito y un reto”. La Red Invest trabajará en tres líneas, como son: identificar obstáculos a la inversión directa en las regiones, con el fin de definir un plan de acción para resolverlos y facilitar la llegada de nuevas inversiones; posicionar a las regiones a través del desarrollo de una estrategia integrada de comunicaciones de la mano de ProColombia; e intercambiar buenas prácticas.

En el evento se firmó un memorando de entendimiento con el fin de fortalecer el gobierno corporativo de la red, que en la actualidad suma 19 Agencias de Promoción Regional de Inversiones (Apris).

La red quedó conformada por los Invest de Armenia, Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Huila, Manizales, Nariño, Oriente Antioqueño, Orinoquia, Pacífico, Pereira, Santa Marta, Tolima, Destino Santander, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín-ACI-, ProBarrancabermeja, ProBarranquilla, ProMontería y ProSincelejo.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -