Para identificar las percepciones de la gente en los territorios, la Alcaldía de Medellín convocó a habitantes de comunas y corregimientos a participar en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial -POT-.
“Ahora saldremos al territorio, a estos encuentros ciudadanos y poblacionales a los que queremos invitarlos, donde vamos a hablar y a discutir los retos y oportunidades de esta revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que es de la gente y para la gente”, expresó la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Luz Ángela González Gómez.
Las mesas de conversación territoriales se extenderán hasta finales de julio en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín y cuentan con la participación de miembros y representantes de Juntas Administradoras Locales (JAL), Juntas de Acción Comunal (JAC), veedurías y ONG, entre otras organizaciones comprometidas con temas como cultura, medio ambiente o protección de derechos humanos.
Así mismo, hay mesas poblacionales orientadas a indagar por las perspectivas de las personas con discapacidad, LGBTIQ+, niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, comunidad afro, indígenas, entre otros.
Le puede interesar: Escucharán propuestas de El Poblado para revisión del POT
Los interesados en sumarse a los espacios planeados, por comuna o corregimiento, pueden visitar https://www.medellin.gov.co/pot.
Allí podrán consultar la programación. Además, también podrán intervenir, de manera virtual, gracias a un instrumento digital clave en la participación ciudadana.
A través de un dispositivo móvil, un código QR y en tiempo real, los habitantes de Medellín registrarán opiniones y propuestas para su territorio.
Esto permitirá identificar problemáticas y prioridades por comuna y corregimiento, y así orientar soluciones concretas y contextualizadas.