Medellín actúa contra la violencia obstétrica

Más de 50 entidades de salud, justicia y organizaciones sociales se unieron para prevenir esta forma de violencia de género.

- Publicidad -

La violencia obstétrica, que vulnera los derechos de mujeres y personas gestantes durante el embarazo, parto y posparto, fue el tema central de la segunda sesión del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres (CSPM) en Medellín. En este espacio, se consolidaron alianzas interinstitucionales para fortalecer la atención digna y respetuosa en los servicios de salud.

Representantes de Metrosalud, Hospital General de Medellín, Fiscalía, Medicina Legal, Defensoría del Pueblo y colectivos sociales participaron en una conversación estratégica para analizar el impacto de esta problemática y coordinar acciones de prevención, atención y reparación integral en la ciudad.

Entre los avances se destacan las capacitaciones al personal médico, la implementación de rutas de atención con enfoque de género y la creación de espacios de escucha para las mujeres, en cumplimiento de la Ley 2244 de 2022 que promueve el parto digno y humanizado.

- Publicidad -

Esta jornada fortalece el papel del CSPM como un espacio clave para la toma de decisiones interinstitucionales que buscan erradicar todas las formas de violencia de género en Medellín.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -