El programa Habilitación Viviendas Energía es una iniciativa de EPM que permite a las familias de los estratos 1, 2 y 3 acceder al servicio de energía de manera más fácil y asequible, ofreciéndoles financiamiento de hasta diez años y con valores al costo sin generar ganancias para la Empresa.
En algunos casos, EPM realiza la construcción de las instalaciones internas a través de su portafolio de proyectos, asegurando que las redes domiciliarias cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por los entes reguladores.
Además de ampliar la cobertura del servicio, este programa contribuye a la seguridad de los hogares y negocios, previniendo accidentes causados por instalaciones deficientes o el uso de materiales inadecuados. Durante 2024 y lo que va de 2025, 35.105 hogares se han beneficiado con esta iniciativa.
Más soluciones para los más vulnerables
EPM ha sido pionera en Colombia con la oferta de Energía Prepago. Este programa, permite a los usuarios con dificultades de pago, gestionar su consumo. Con un medidor especial, los clientes realizan recargas según su presupuesto y capacidad de pago, lo que fomenta el consumo responsable y evita la acumulación de deudas. Desde su creación en 2008, el programa ha vinculado a 335.234 clientes y solo en 2024, 16.857 nuevos hogares accedieron a la energía prepago.
Adicionalmente, EPM ofrece a sus clientes dos alternativas de pago flexibles: Paga a tu medida y Pagos parciales, ambas permiten cancelar la factura de acuerdo con los ingresos. Gracias a estos esquemas, más de 800 mil clientes disfrutan del servicio de energía eléctrica.
En 2024, EPM otorgó financiamiento por $33.540 millones a clientes residenciales y no residenciales, mediante 27.776 acuerdos de pago. Estas facilidades de pago han permitido garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos y brindar apoyo a quienes enfrentan dificultades económicas.
Conexiones seguras
Durante 2024, un total de 4.829 hogares en zonas de difícil acceso lograron legalizar sus conexiones, lo que redujo el riesgo de accidentes y les brindó una solución mediante los programas de Energía Prepago o Habilitación de Viviendas.
Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 7, que promueve energía asequible y no contaminante.
Cobertura con energía
EPM cuenta con una infraestructura en operación que cubre 63.612 kilómetros cuadrados (equivalente a tres veces el área de un país como El Salvador) e incluye 107.000 kilómetros de redes de distribución de energía (más de cinco veces la distancia terrestre entre los polos Norte y Sur), 153.145 transformadores y 150 subestaciones.
Gracias a este desarrollo, la empresa suministra energía eléctrica a 2.882.198 clientes, en beneficio de más de 11.5 millones de personas en 124 municipios de Antioquia y en el Carmen de Atrato, Chocó.