Más de 62 mil personas celebraron los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín 

El festival, uno de los más representativos del mundo, se realizó entre el 5 y el 12 de julio de 2025.

- Publicidad -

Medellín y el Valle de Aburrá vibraron con la poesía durante la 35ª edición del Festival Internacional de Poesía de Medellín, un espacio que reunió a grandes voces de la poesía contemporánea para exaltar la vida, la paz y la hermandad entre los pueblos

El evento contó con la participación de más de 60 poetas e invitados de 35 países y 5 continentes, consolidándose como un referente cultural en Colombia y el mundo.  

Más de 62,000 asistentes disfrutaron de lecturas de poemas, conferencias, conversatorios, talleres y conciertos, mientras que las transmisiones por  RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia  permitieron que audiencias en todo el país se conectaran con la magia de la palabra

- Publicidad -

Además, los visitantes exploraron una muestra comercial de libros con una selección especializada de literatura poética.  

El festival abordó temáticas profundas como “La Vida Liberada del Hierro”, “Poesía por la Paz”, “Resistencia Espiritual”, “Libertad de Expresión”, “Somos Naturaleza” y “Pedagogía de la Poesía”, generando reflexiones y diálogos en torno al poder transformador del arte.  

Fernando Rendón, director del festival, destacó la gran acogida que tuvo esta nueva versión del Festival y agregó que “sigue siendo un refugio para la conciencia y la sensibilidad, un diálogo entre las tradiciones poéticas del mundo y la diversidad cultural.”

Le puede interesar: Estrategia contra el hambre de Medellín, finalista del Global Mayors Challenge 2025

- Publicidad -

Entre los invitados internacionales estuvieron:  

Mohammed Bentalha (Marruecos), poeta y cofundador de la Casa de la Poesía en su país; Hugo Mujica (Argentina), poeta, filósofo y teólogo; Natasha Kanapé Fontaine (Canadá), voz destacada de la nación Innu; Murad Sudani (Palestina), presidente de la Unión de Escritores Palestinos, Huu Viet (Vietnam), representante de la Unión de Escritores de su país.  

También brillaron poetas colombianos como Adriana Lizcano, Lucía Estrada, Nataly Domicó (Nación Emberá Eyábida), Edson Velandia y Yenny León, entre otros.  

El Festival Internacional de Poesía de Medellín es organizado y convocado por la Revista Prometeo y el Movimiento Poético Mundial. Cuenta con el apoyo del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de la Cultura, las Artes y los Saberes de Colombia. Es auspiciado por Comfama y patrocinado por Confiar Cooperativa Financiera, Ecopetrol y Cenit.

Para revivir los momentos más destacados del festival, visita: www.festivaldepoesiademedellin.org 

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -