El domingo 17 de agosto, el Jardín Botánico de Medellín será el epicentro del Bazar de la Confianza, un ritual colectivo que invita a detenerse para darle vida al tiempo.
Confiar Coop, en su propósito de sembrar otra forma de habitar el mundo, convoca nuevamente a este evento que, desde hace más de dos décadas, se ha consolidado como uno de los encuentros más significativos del sector cooperativo y solidario en Colombia.
Se espera la asistencia de más de 20 mil personas, quienes podrán disfrutar de los distintos espacios temáticos, disfrutar del Jardín Botánico y encontrarse con las 290 propuestas que llegan desde 36 municipios de Colombia.
Habrá apuestas de las economías populares, productos agroecológicos, expresiones artísticas, variedad musical, sabores auténticos, experiencias juveniles y conversaciones transformadoras.
El Bazar se divide en siete espacios que integran cultura, cooperativismo, economía solidaria, medio ambiente y pensamiento colectivo:
• Redes solidarias: colectivos y asociaciones que se juntan y organizan la esperanza.
• Café arte: acciones que a través de la palabra y la imagen hacen posible lo que llaman pensamiento crítico.
• Ecología de lo cotidiano: propuestas para cuidar el planeta desde los actos cotidianos.
•Confiar en la juventud: apuestas socioeconómicas y culturales lideradas por y para la juventud y la niñez.
• Mercado solidario: productos agroecológicos y artesanales con precios justos. • Sabores de confianza: cocina tradicional para saborear la memoria y el territorio.
• Artes vivas: expresiones escénicas que movilizan y emocionan, de manera itinerante o en las tarimas del evento.
¿Cómo participar? Las personas asociadas o ahorradoras de Confiar pueden ingresar a www.bazardelaconfianza.com o www.confiar.coop y descargar hasta cinco boletas para asistir con sus acompañantes.
Conoce más definiciones del bazar en www.bazardelaconfianza.com y en las redes sociales de Confiar Coop.