El Mes de la Vivienda 2025, que se realizó durante junio pasado, cerró con cifras que reflejan la relevancia de la articulación institucional, la inversión pública y privada y la movilización del ecosistema de vivienda en todos los rincones del departamento.
Durante el último mes, la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIiva, anunció 7 mil 373 soluciones de vivienda para 28 mil 820 beneficiarios, con una inversión de 77 mil 276 millones de pesos por parte de la entidad, para un total en cofinanciación que supera los 290 mil millones de pesos.
Le puede interesar: Hoy se efectúa la novena Viviendatón de la Fundación Compasión
Este esfuerzo se consolidó gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Antioquia, Viva, las administraciones municipales y una amplia red de aliados institucionales y entidades financieras.
Durante el Mes de la Vivienda, Viva lideró 23 eventos en las nueve subregiones del departamento, en las que participaron alrededor de 6 mil 350 personas, con el propósito de demostrar que tener vivienda digna sí es posible.
Un ecosistema de vivienda en acción El impacto de esta estrategia se logró gracias a la activa participación de aliados como Comfama, Comfenalco, el Idea, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Cotrafa, CrediAntioquia, el Banco Agrario, Interactuar, Bancolombia, Davivienda, Microempresas de Colombia, Mi Banco, la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA) y el Banco de la Mujer, quienes participaron de las ferias y ofrecieron herramientas de ahorro, crédito, subsidios y rutas de acceso a programas de vivienda nueva, mejoramientos, legalización y titulaciones, consolidando un enfoque integral de desarrollo habitacional en Antioquia.