Así se celebró la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Medellín

La movilización culminó en la Plaza de las Luces con un escenario cultural en el que participaron más de 60 artistas.

- Publicidad -

La Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se realiza en Medellín desde hace casi tres décadas, reunió este domingo 29 de junio a 110.000 personas, según cifras entregadas por las autoridades. Aunque la marcha fue el evento central de la conmemoración, la programación continúa en Medellín hasta el 13 de julio, con actividades culturales, deportivas y pedagógicas en distintas comunas y corregimientos.

El recorrido inició a las 2:00 p. m. en la avenida Las Vegas, entre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el INEM José Félix de Restrepo, y concluyó en el centro de la ciudad, donde se llevó a cabo una jornada cultural con presentaciones artísticas de colectivos diversos.

Durante la tarde, miles de personas avanzaron en medio de expresiones festivas, pancartas, música y disfraces coloridos, en una movilización que este año puso énfasis en el reconocimiento de las voces, las trayectorias y los derechos de la población LGBTIQ+ en el Distrito.

- Publicidad -

Al final del recorrido, la Plaza de las Luces fue el punto de encuentro para decenas de agrupaciones artísticas locales, que ofrecieron una muestra de música, baile y performance.

La jornada transcurrió de forma pacífica y fue acompañada por instituciones distritales. Además, como parte de los actos simbólicos, edificios como el Centro Administrativo Distrital y el Edificio Inteligente de EPM fueron iluminados con los colores de la bandera del orgullo. El Metro también se sumó con una edición especial de su tarjeta cívica y la decoración de algunos de sus vagones.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -